El tiempo:
101TV

Los fiascos de De la Torre: el reverso perdedor de un alcalde ganador

Que Francisco de la Torre es un ganador de la política es casi imposible de cuestionar. Seis victorias electorales a sus espaldas y el convencimiento de buena parte de la sociedad malagueña de la valía de su alcalde y su influencia en el desarrollo positivo de la ciudad. En lo que a política municipal se refiere muy pocos le tosen y solamente algunas rivalidades sanas como la de su homólogo en Vigo, Abel Caballero, sirven para el chascarrillo. Pero, que Paco, como lo llaman sus vecinos, es un ‘winner’ con un barniz de ‘looser’, de acumulador de derrotas en el cajón, también se sustenta en hechos. Por ejemplo, en las sucesivas candidaturas a capitalidades, la Expo 2027 o la Copa América de Vela que acabaron en saco roto para su desgracia y la de su ego político.

Málaga pierde su segunda carrera por la Capitalidad Europea de la Juventud: será la italiana Parma

A lo largo de sus 25 años, sobre todo en la segunda mitad de su periplo en la Casona del Parque, ha manejado cierta obsesión por buscar esa proyección internacional. Este caballo de batalla de conquistar sellos internacionales, una Expo y eventos internacionales con cierta pompa es fruto del empeño y la ilusión del que es uno de los mejores alcaldes posibles que puede tener una ciudad en lo concerniente a horas de trabajo y despliegue, pero también probablemente de las cabezas pensantes que han trabajado con él en estos propósitos. Una visión un tanto naif de buscar más allá de Los Montes de Málaga el respaldo sofisticado a la rendición de cuentas municipal.

Las bodas de plata del alcalde De la Torre: el burócrata que se convirtió en el alcalde más carismático

El evento internacional que ha faltado

Es normal que en 25 años al frente de un Ayuntamiento los éxitos vengan acompañados también de más de un fracaso. Y los logros con el advenimiento de museos (Pompidou o Thyssen), de firmas tecnológicas (Google o Vodafone) o de eventos (la reciente ComicCon de San Francisco) se complementan en aquella candidatura a la Capitalidad Cultural Europea 2016 que se llevó San Sebastián, una urbe que el jurado vio más solida para este cometido. Luego llegaría el mazazo de la Expo 2027, donde había firme convencimiento de que Málaga se llevaría de calle pero que una ciudad pujante como la capital de Serbia, Belgrado, acabó arrebatando a la Costa del Sol.

Málaga no será sede de la Exposición Internacional, que logra Serbia

Más cercana están las otras dos derrota con la Capitalidad Europea de la Juventud, que tras dos intentonas consecutivas también ha sido un proyecto baldío. Se las han llevado Tromso (Noruega) y Parma (Italia), ciudades aparentemente menos influyentes en el concierto global que Málaga. Si bien, estos sellos en el fondo no son muchas veces más que estrategias cosméticas para de fondo atraer algo de inversión y fondos públicos, lo cierto es que ni siquiera en una candidatura a algo no tan pomposo, De la Torre se ha llevado la palma.

También fue doloroso fue quedarse sin la Copa América de Vela 2024, que finalmente fue a parar a Barcelona. Una competición deportiva de lujo que atrae a gran cantidad de turistas. Y en este ámbito todavía está por ver en qué queda la sede mundialista de La Rosaleda en 2030, ahora mismo confirmadísima pero que en un futuro habrá que ver si hay un espaldarazo institucional para mantenerla.

Otros episodios que no se olvidan

Fuera ya de las candidaturas y del dinero público invertido en estas iniciativas, en la gestión del alcalde de la Torre hay episodios muy duros como la estafa del Museo de las Gemas, que abrió solamente dos horas y que ya va por cerca de diez millones de euros de coste, o la deriva del Museo Ruso en la que influyó la mala suerte cuestión del conflicto con Ucrania. Otras dos derrotas por inoperancia en un caso y por infortunio en el otro que se pueden sumar en este palmarés del reverso perdedor de un alcalde ganador.

Siempre se habló de la erótica del poder y en De la Torre se conjuga también con la de cierto aura de perdedor, pues pese a que jurados internacionales y proyectos como los mencionados se le han resistido, el alcalde no ha desistido en su idea. A testarudo y a consistente no le gana nadie a un alcalde que por su don de la ubicuidad y su insistencia para pedir a altas instancias o embarcarse en proyectos también se ha ganado el respeto de la sociedad, analistas políticas e, incluso, de contrincantes.

El legado reciente

Hace poco, el presidente andaluz, su paisano Juanma Moreno, le recordaba cariñosamente lo rocoso que puede llegar a ser y que siempre pide algo: «Paco de la Torre, que me mira con cara de que me va a pedir algo nada más que termine. ¿Sabéis que Paco te dice tres palabras? La primera es ‘buenos días’. La segunda, ‘¿qué tal está?’ Y la tercera… ‘Presidente, tú sabes que hay un proyecto ahí que no hemos conseguido cerrar», bromeaba el dirigente del PP-A en una convención de los populares.

El corredor de fondo al que a veces le ha salido cruz sigue buscando la reinvención pese a todo lo que está todavía pendiente como el propio proyecto de la torre del Puerto, una iniciativa abanderada por el alcalde y muy discutida socialmente que ahora mismo es una incógnita.

Eso sí, para los partidos de la oposición, la gran derrota del regidor de este milenio en Málaga no iría acompañada de las candidaturas, sino de la problemática de la vivienda o el turismo masivo (problemas que atañen a todas las grandes ciudades y también a las pequeñas) y que aunque no sea fruto único de su gestión sí puede quedar ese rastro a final de su legado como otro de sus fiascos: el que muchos malagueños que lo intentan no encuentren sitio en su ciudad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los 25 años de Francisco de la Torre como alcalde de Málaga, en fotos

Sebastián Jarillo

La oposición coincide sobre los 25 años de De la Torre en la Alcaldía de Málaga: «Se necesita un cambio»

«Es una figura esencial en la historia de la ciudad», compañeros y rivales diseccionan el hito municipal de De la Torre

Ignacio Pérez