El tiempo:
101TV

Los hermanos votan sí a la restauración de la Macarena

Tras más de cinco horas de cabildo extraordinario, los hermanos votan a favor de la restauración de la Esperanza Macarena por Pedro Manzano. Se han emitido casi 1.500 votos, de los cuales 998 han sido a favor, 458 en contra, 13 blancos y 6 nulos.

Esta sesión ordinaria convocada por la hermandad de la Macarena tras la fallida restauración de Arquillo, ha superado las expectativas de asistencia, y es que 1.500 hermanos no han querido perderse este cabildo trascendental para la conservación de una de las devociones más grandes de la ciudad. Hermanos en la Basílica, la parroquia de San Gil, la casa hermandad, el coro, el tesoro, el altar mayor… no cabía nadie más en las dependencias de la corporación de la Madrugá.

En términos generales y tras las lecturas de los informes y de la cronología de los hechos desde que Arquillo interviniera la imagen, los hermanos han votado a través de urna la restauración de la imagen. Finalmente se ha saldado con la aprobación de la restauración a manos del conservador Pedro Manzano con la supervisión del IAPH. Una intervención que durará, al menos, tres meses.

La decisión final

Una vez que han pasado todos los hermanos asistentes al cabildo por las urnas, comienza el recuento de votos.

Descontrol

Algunos hermanos hablan sobre un «auténtico descontrol» en el interior de la Basílica durante la votación.

Los hermanos deciden

Comienzan a repartir las papeletas a los hermanos asistentes para la votación a través de urna. Más de media hora ha pasado desde el inicio de la votación, y los hermanos siguen pasando por las urnas.

Antes de la votación

Los expertos contestan ahora las preguntas de los hermanos asistentes sobre la restauración de la Virgen. Tras concluir, se procederá al voto de los hermanos de la Macarena a favor o en contra de la restauración que ha presentado de forma detallada Pedro Manzano hace unos minutos en la Basílica.

Tres meses

Es el turno de Pedro Manzano, quien restauraría a la Macarena de salir adelante la propuesta por la votación de los hermanos. El restaurador propone una intervención de tres meses.

Gran ovación

Tras el final de la lectura del informe que el IAPH ha realizado entorno a la Virgen, los hermanos han irrumpido en un gran aplauso en el interior de la Basílica. Fotografías, imágenes, pruebas y detalles. Esto han recibido los hermanos, de la mano de los técnicos y expertos, algo que demandaban con insistencia.

El informe del IAPH

Concluido el primer punto del orden del día, comenzaba la lectura del informe del IAPH que confirma que la Virgen estuvo 15 horas en las dependencias del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Ha sido uno de los expertos del IAPH el que ha comenzado con el relato de los datos técnicos y la cronología de los hechos.

En este informe se ha confirmado que se ve «a simple vista» el crecimiento de los párpados de la imagen, tanto arriba como abajo, en ambos ojos. Además, confirman que la imagen presenta humedad en la espalda y que tiene xilófagos, es decir organismos que se alimentan de la madera, causando daños en la estructura de la obra.

Continúa el cabildo a gritos de «dimisión»

Algo más de una hora y media lleva esta sesión extraordinaria que acoge a más de 2.000 hermanos. Tras la lectura de los primeros informes y las explicaciones del hermano mayor se ha oído en la Basílica gritos de «dimisión».

En este punto, los expertos del IAPH han comenzado a explicar el estudio que se le realizó a la Macarena tras la restauración del profesor Arquillo.

Comienza a leerse el informe de Arquillo

El encargado de la intervención de la imagen, Francisco Arquillo, ha acudido al cabildo extraordinario, donde se está leyendo el informe que ha presentado sobre la restauración que realizó en la imagen.  Sobre las pestañas, asegura que se colocaron antes de vestirla y en ese momento, pudieron moverse cerrando los ojos, por no estar del todo seco el adhesivo de la pieza.

El informe está realizando una cronología de los hechos para una intervención que. según han explicado, costó 10.000 euros.

Más aforo del esperado

La gran cantidad de hermanos que se ha congregado este martes en la Basílica, ha superado las expectativas. Por ello, la corporación ha dispuesto lugares como el coro para el público. Una situación, además, que está causando problemas por el calor. Algunos hermanos han tenido que salir mareados de las dependencias.

Pasadas las 21.10 horas, se ha cerrado la cancela del atrio, entrando el último grupo de hermanos al cabildo.

Cabrero pide perdón

El cabildo lo ha comenzado el actual hermano mayor de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, pidiendo perdón a los hermanos, reconociendo su responsabilidad pero asegurando que todo se ha hecho con claridad. El hermano mayor asegura que su junta no va a pedir prórroga. Durante su intervención, se forma un gran revuelo en la Macarena con abucheos.

Antes de la lectura del informe por el IAPH, el hermano mayor comienza a relatar los acontecimientos entorno a la restauración de la dolorosa por Arquillo.

Comienza el cabildo

Casi dos horas después, comienza el cabildo extraordinario en el interior de la Basílica, cuando aún quedan hermanos por entrar. Recordemos que esta sesión es secreta y no se debe transmitir información fuera de las dependencias de la hermandad.

Diferentes opiniones entre los hermanos

Muchas son las opiniones que tienen los hermanos ante esta situación. Lo que si hay algo que todos y todas piden son «respuestas». Conocer lo que realmente ha ocurrido, escuchar e informe del IAPH, y las declaraciones de Pedro Manzano son los deseos más comunes. «Hoy es el día de exponer lo que ha pasado y algo más importante, que es lo que vamos a hacer con lo que ha pasado para solucionar toda esta situación que resulta incómoda para cualquier devoto de la Virgen, y mucho más para las hermanas y los hermanos de la Esperanza Macarena», explica uno de los hermanos a los micrófonos de 101TV mientras aguarda en la cola.

«Yo creo que la actual Junta de Gobierno debe terminar su mandato, es verdad que deben de asumir responsabilidades, pero creo que deben de empezar el proceso cuanto antes sobre la imagen de nuestra madre». A pesar de ello, hay quién esta a favor de la restauración ya y otros que prefieren esperar. «Yo creo que la solución sería que votásemos a favor de la restauración lo más pronto posible, para que podamos verla como estamos acostumbrados», explica otro hermano.

«A ver lo que nos propone y a partir de ahí pues decidiremos en votación lo que creamos más conveniente para la Esperanza».

¿Es posible que se suspenda el cabildo?

Fuentes cercanas a la hermandad aseguran que podría haber alrededor de 2.000 personas que quieren acceder al cabildo extraordinario. Recordemos que la hermandad solo ha dispuesta 1.400 sillas en el interior de la Basílica y la parroquia de San Gil, además de en la casa hermandad.

Han pasado 40 minutos desde que tuviera que haber comenzado el cabildo, pero aún continúa entrando gente. Por lo tanto, si no pudiera entrar todo el mundo que aún espera para acceder a las dependencias de la hermandad, el cabildo se suspendería. Fuentes incluso aseguran que «aquí hay más gente que en la Madrugá».

Las altas temperaturas de esta tarde de julio también están presentes en esta jornada. Los hermanos aseguran que están muy pegados y que hace mucha calor, a pesar de que la hermandad ha aumentado la climatización en las dependencias.

Segunda convocatoria de cabildo

Pasada la hora a la que tendría que haber comenzado la primera convocatoria del cabildo extraordinario (a las 19.30 horas), aún continúa entrando gente en las dependencias de la corporación de la Madrugá. Comienzan a sacar más sillas plegables para meterlas en la Basílica al haber superado las 1.400 que había preparadas.

Todo preparado en el interior de la Basílica

A 10 minutos de que comience el cabildo extraordinario, tanto Pedro Manzano como los expertos del IAPH ya se encuentran sentados en sus lugares reservados para comenzar.

Continúa entrando gente en la Basílica aunque fuentes aseguran que el interior está completo. Los hermanos tendrán que posicionarse en la parroquia de San Gil.

Media hora para el inicio

A la espera de que algunos protagonistas o miembros de la junta de gobierno lleguen, Arquillo y su hijo llegan a las dependencias de la Basílica.

Durante el cabildo, el hermano mayor procederá a la lectura del informe, además se hará también la lectura del Informe–diagnóstico del estado de conservación de la Sagrada Imagen de María Santísima de la Esperanza Macarena, elaborado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). Se espera también que el posible restaurador (si sale en el cabildo) de la dolorosa intervenga durante el cabildo. El restaurador ha accedido hace tan solo unos minutos a las dependencias de la Basílica por la casa hermandad.

La hermandad de la Macarena ha asegurado que de superar el aforo en la Basílica, se habilitará un espacio en la parroquia de San Gil y en la casa hermandad.

Casi tres horas de espera

Desde antes de las 17 horas había personas congregadas en los alrededores de la Basílica de la Macarena esperando para poder acceder al templo, donde se desarrollará el cabildo extraordinario. Más de 15.000 hermanos y hermanas están llamados a votar.

A las 18.24 horas se abrían las puertas de la Basílica y comenzaba a avanzar la cola de hermanos. Una cola que llega ya a mediados de la calle Parras.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

«Un error humano», responsable del descarrilamiento del Metrocentro en la avenida de San Francisco Javier

101TV