El fútbol malagueño tendrá representación directa en el Mundial de fútbol de 2026. Alejandro Caro y Álvaro Reina, que hicieron las maletas para formar parte del cuerpo técnico de Julen Lopetegui en la selección nacional de Catar, han logrado la clasificación directa a la cita mundialista este martes tras ganar a Emiratos Árabes Unidos (2-1) en Al Rayyan.
Alejandro Caro Muñoz (Málaga, 1989) es un contrastado preparador físico. Inició su experiencia, en LaLiga, la continuó en la AD Colmenar Viejo de la antigua Tercera División y, posteriormente, prosiguió en el extranjero; Al Ahli SC (Arabia Saudí), Al Jahra SD (Kuwait), Qadsia SC, Al Raed SC y la selección nacional de Kuwait, donde ha permanecido las dos últimas temporadas.
Su hermano Oscar, nacido en Málaga en 1985 y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, también es un habitual en los equipos de trabajo de Lopetegui. Ha trabajado con él en la selección española -viviendo de cerca aquella polémica destitución un día antes del Mundial 2018 en Rusia-, el Real Madrid, Sevilla -con el que ganó la Europa League en 2020-, Wolverhampton y West Ham. Desde entonces estaba a la espera de una oportunidad como esta junto a Lopetegui.
Caro, que comenzó su trayectoria en clubes malagueños como el Puerto Malagueño, Antequera o el filial del Málaga CF, ostenta ahora un papel relevante como preparador físico en este nuevo desafío internacional. Las expectativas de Catar con el fútbol no son nuevas para él porque tiempo atrás trabajó para la Aspire Academy, un proyecto del estado catarí para desarrollar deportistas de élite.
Precisamente tras aquella etapa, Caro pasó al Alcorcón, donde coincidió con Álvaro Reina en el cuerpo técnico de Juan Ramón López Muñiz, que se quedó muy cerca de un histórico ascenso a Primera División. Álvaro Reina (Benamargosa, 1980), también de Málaga y con una dilatada experiencia en análisis táctico, ha sido reclutado por Lopetegui tras su paso por la dirección deportiva del Valencia, donde trabajaba como jefe de análisis y scouting.
el pasado de reina como asistente de juan ramón lópez muñiz
Reina ha desarrollado su carrera como asistente técnico y analista en clubes como Deportivo Alavés, Málaga -en varias etapas-, Levante y el Dnipro ucraniano junto a Muñiz y posee una sólida formación académica. Otras experiencias destacadas fueron su paso por la selección de Panamá y clubes ingleses como el Watford y el Huddersfield. Ahora hace las maletas para empaparse del fútbol árabe y asiático, que tendrá que dominar para conseguir los objetivos del proyecto que lidera Lopetegui.
Ambos malagueños forman parte del ‘staff’ que completan Pablo Sanz como segundo entrenador y Borja De Alba como otro de los asistentes técnicos en funciones de preparación física. Lopetegui fue presentado oficialmente en mayo como nuevo seleccionador de Catar por la Asociación de Fútbol de Qatar (QFA), en un acto celebrado en la sede de la federación en la Torre Al Bidda. El técnico vasco ha firmado un contrato hasta 2027 y ya ha conseguido el objetivo prioritario: alcanzar el Mundial 2026, el segundo consecutivo tras ser anfitriona en 2022.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es