La Diputación de Sevilla ha entregado este martes los galardones a los mejores vinos y licores de la provincia correspondientes a la edición 2025 de su certamen anual, que cumple ya una década promovido por Prodetur-Turismo de la Provincia. El evento, celebrado en el Hotel Alfonso XIII, reunió a representantes institucionales, enólogos, empresarios y figuras del sector turístico y agroalimentario para rendir homenaje al esfuerzo y la calidad de las bodegas y destilerías sevillanas.
En total, se han presentado al concurso un centenar de muestras procedentes de 17 bodegas y destilerías adheridas a la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’. Como novedad este año, se han establecido dos grandes modalidades, diferenciando entre vinos y licores, con un total de ocho categorías, lo que ha permitido una evaluación más precisa de la riqueza y diversidad de los productos participantes.
Ocho categorías y una amplia representación del territorio
En la modalidad de vinos, los premiados han sido Mosto Bodegas Cazallo (Constantina), Florum Orange (Alcalá de Guadaíra), Espumoso Rosado La Margarita 2023 (Constantina), Americano de Bodegas Góngora (Villanueva del Ariscal), Soplagaitas 2024 (Cazalla de la Sierra) y Pago del Zancúo 2019 Roca Volcánica (Constantina). En cuanto a licores, los reconocimientos fueron para Anís Seco Sublime 2024 (Constantina) y Elixir de Canela de la Flor de Utrera.
El jurado, formado por más de veinte expertos entre enólogos, sumilleres y críticos gastronómicos, seleccionó los mejores productos a través de una cata ciega realizada los días 2 y 3 de abril.
Además de los ocho premios principales, se concedieron las distinciones especiales ‘Diputación de Sevilla Oro y Plata’, que reconocen productos con alta puntuación en cada categoría. Entre los galardonados con el Oro figuran vinos como Pinchaperas 2024, Bota 102 o La Eusebia; y licores como Anís Dulce Sublime 2024 o la crema Padre Benito. En la categoría Plata, productos como Parrona&Cía 2023, Tinto Zarco 2024, y Anís Rigo fueron igualmente distinguidos.
Un galardón que impulsa la “marca Sevilla”
Durante el acto, el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, felicitó a las empresas distinguidas y subrayó el papel estratégico de estos premios como herramienta para dar visibilidad y posicionamiento al sector. “Estos premios son marca Sevilla. No se trata solo de reconocimiento, sino de visibilizar la calidad del producto sevillano dentro y fuera de nuestras fronteras”, señaló.
El mismo también destacó el crecimiento de las exportaciones vinícolas en la provincia, que en 2024 alcanzaron los 45 millones de euros, con un incremento del 28 % respecto al año anterior. “Significa que lo estáis haciendo bien. Trabajamos desde el equilibrio público-privado: lo público pone los recursos, y vosotros arriesgáis e invertís”, remarcó.
Para concluir, el presidente de la Diputación definió estos premios como “un reconocimiento al talento, a la calidad y a la capacidad que tienen los productores de Sevilla para competir con identidad propia en el mercado nacional e internacional”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es