La Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches analiza presentar un recurso de alzada contra la reciente modificación del pliego de condiciones de la DOP Guijuelo. El cambio, aprobado en mayo por el propio consejo regulador salmantino y validado en agosto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), permite producir bajo el sello de Guijuelo cerdos con un 50% de raza ibérica —mezclados con Duroc— en lugar del 75% mínimo exigido hasta ahora. Además, eleva el número de animales por hectárea en dehesa hasta 100, frente a los 12 que marca el sistema extensivo tradicional.
Según el secretario general de la DOP Los Pedroches, Juan Luis Ortiz, estas modificaciones suponen «una situación desigual» que perjudica directamente a la denominación cordobesa, con sede en Pozoblanco. «Respetamos las decisiones de cualquier consejo regulador, pero no entendemos que se amparen como Denominación de Origen producciones que hasta ahora solo tenían consideración de calidad comercial», señaló en declaraciones a Europa Press.
Ortiz advirtió de que la autorización de producciones intensivas rompe con la esencia de las DOP, creadas por la Unión Europea para proteger productos ligados a un territorio concreto. «Una producción intensiva no tiene vinculación con el lugar donde se hace. Puede estar en España, Estados Unidos o China, y eso va contra el propio concepto de origen protegido», explicó.
Además, alertó de los riesgos ambientales de este modelo: «El exceso de purines contamina el suelo y las aguas subterráneas, seca encinas centenarias y destruye la dehesa en muy poco tiempo». A su juicio, ya fue un error legalizar estas prácticas en la Norma de Calidad del Ibérico, y ahora se agrava al concederles el sello de una DOP.
El dirigente aclaró que la Norma de Calidad del Ibérico sigue siendo igual para todo el país, pero subrayó que la modificación en Guijuelo eleva el conflicto a un nivel superior. «Hasta ahora todas las DOP buscábamos diferenciarnos con calidad, no con volumen. Ahora Guijuelo da un giro hacia el cerdo cruzado en intensivo, lo que genera diferencias evidentes», criticó.
Otro punto sensible es que la zona de producción de la DOP Guijuelo abarca más territorio que su área de elaboración, llegando incluso al norte de Córdoba. Esto implica que ganaderos de Los Pedroches puedan acogerse tanto a la DOP Guijuelo como a la propia, pero con requisitos muy distintos. «Eso crea una situación desigual que va en nuestro perjuicio», insistió Ortiz.
Ante este escenario, la DOP Los Pedroches estudia presentar un recurso de alzada contra la modificación, la única vía legal tras su publicación en agosto. La decisión, adelantó Ortiz, será valorada por el Consejo Regulador en las próximas semanas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es