Con la llegada del puente, muchos sevillanos se desplazarán por la provincia y la comunidad, y los precios de los combustibles pueden marcar la diferencia en el presupuesto de sus viajes.
En Sevilla, la gasolina 95 E5 más barata se encuentra en la gasolinera Plenergy a 1,239 € por litro, mientras que la más cara es CEPSA Glta. El Cid, con un precio de 1,689 €, casi 45 céntimos de diferencia por litro.
En cuanto al GLP, la opción más económica es Unión Sevillana de Servicios del Taxi S.C.A. con 0,779 € por litro, mientras que la más cara se encuentra en Eni de Las Cabezas de San Juan, a 0,999 €.
Por último, en Gasóleo A, los precios también varían notablemente: Plenergy ofrece el litro a 1,185 €, frente a Galp en Los Palacios y Villafranca, que lo vende a 1,614 €.
Los usuarios que planean viajes largos deben tener en cuenta estas diferencias, ya que el precio de la gasolina, el gasóleo y el GLP varía considerablemente según la localidad y la gasolinera. Facua alerta de que estas diferencias se producen en toda Andalucía y que, con la movilidad típica de los puentes, se pueden traducir en un gasto mucho mayor si no se consultan los precios previamente.
Precios Andalucía
En Andalucía, el precio varía notablemente de una localidad a otra, lo que puede marcar la diferencia en el coste final de los viajes.
-Gasolina 95 E5:
- Más barata: La gasolinera Plenergy en Sevilla ofrece el litro a 1,239 €, convirtiéndose en la opción más económica de la comunidad.
- Más cara: Por el contrario, en Baza (Granada), la gasolinera E.S. Mirasierra vende la misma gasolina a 1,890 € por litro, casi 65 céntimos más cara que en Sevilla, un margen significativo que evidencia la variabilidad de precios dentro de la región.
-GLP: diferencias de hasta 52 céntimos
- Más barata: Autacor en Córdoba ofrece el litro a 0,574 €.
- Más cara: Esfer-Oil en Quesada (Jaén) llega a 1,100 € por litro, lo que supone más del doble del precio de la opción más barata y subraya la necesidad de planificar repostajes.
-Gasóleo A: ahorro notable para los conductores
- Más barata: Cotranco en Córdoba ofrece el litro a 0,999 €, un precio competitivo dentro de la región.
- Más cara: En Baza (Granada), E.S. Mirasierra alcanza los 1,850 € por litro, generando una diferencia de casi 85 céntimos por litro frente a la opción más económica.
Facua recomienda planificar las paradas y comparar precios antes de repostar para reducir el gasto en combustible, sobre todo en fechas con alta movilidad. Las diferencias de precios reflejan la falta de homogeneidad dentro de las provincias andaluzas y la necesidad de que los consumidores se informen para evitar pagar de más.
Con el puente a la vuelta de la esquina, los conductores que se anticipen y revisen los precios pueden ahorrar varios euros por trayecto, una diferencia significativa sobre todo para quienes se desplacen largas distancias por Andalucía.