El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha presentado este viernes 31 de octubre las líneas maestras de los Presupuestos Municipales para 2026, que alcanzarán una cifra inicial de 53,66 millones de euros, es decir, 2,2 millones más que en 2025. El proyecto económico, que cuenta con el informe favorable del área de Intervención, será sometido a su aprobación inicial en el Pleno Municipal previsto para el 7 de noviembre.
Durante la presentación, acompañado por el teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Cebrián, el regidor destacó que se trata de unas cuentas “que impulsan la inversión, refuerzan las políticas sociales y encaminan el final de la deuda heredada”, todo ello sin subidas de impuestos municipales.
Por áreas, los presupuestos contemplan 18,36 millones de euros para servicios públicos, 14,80 millones para políticas sociales y 9,55 millones en inversiones.
El área con mayor dotación, han señalado, será la de Programas Sociales, con 9,54 millones de euros, seguida de Obras y Empleo, con 7,45 millones. Asimismo, las asociaciones sociales, entidades, cofradías y clubes deportivos del municipio recibirán una financiación global de 2,26 millones de euros.
El alcalde ha subrayado la importancia de “seguir apostando por el comercio local, la industria y el desarrollo tecnológico en un año clave para la consolidación del sector logístico”.
Plan de Inversiones: barrios, pedanías y eficiencia energética
El Plan de Inversiones 2026 destinará 4,87 millones de euros a actuaciones en barrios y pedanías. Entre los proyectos más destacados figuran la reurbanización de las calles La Peña, Colegio y lateral de Era de San Roque (400.000 euros), así como las segundas fases de las calles Pasillas, Aguardenteros, Santa María la Vieja y los jardines del Corazón de María. También se incluye la reurbanización de la calle Málaga en Villanueva de Cauche y la mejora de caminos rurales y del mantenimiento urbano en todo el término municipal.
Las inversiones contemplan, además, 835.000 euros para instalaciones deportivas, la renovación de los parques infantiles de Los Remedios y García Prieto, la tercera fase del Pabellón 15 de Julio, la mejora de eficiencia energética en la barriada Manuel Flores y la primera fase del Paraje Santa Lucía. El gasto e inversión por habitante se situará en 1.250 euros.
Reducción histórica de la deuda municipal
El teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández, ha destacado la “excelente salud financiera del Ayuntamiento”, que permitirá reducir la deuda municipal a 3,5 millones de euros a finales de 2026, lo que supone una reducción del 90% respecto a los 35 millones de euros heredados en 2011. Todo ello, ha añadido, “sin recurrir a subidas de impuestos”.
En su intervención final, Manolo Barón ha asegurado que estos presupuestos “confirman que Antequera avanza con paso firme, con una gestión seria, responsable y cercana al ciudadano”, además ha señalado que, “Mientras otros gobiernos castigan a las familias y a las empresas con más impuestos y deuda, Antequera demuestra que se puede gobernar de otra forma: sin castigar, reduciendo deuda y garantizando inversión y servicios”.
Barón ha finalizado destacando el compromiso de su equipo con “seguir construyendo una ciudad moderna, viva y con oportunidades, sin meter la mano en el bolsillo de los antequeranos”, y ha subrayado que, “Antequera no se detiene, y con nosotros nunca se detendrá”.
