El tiempo:
101TV

Los profesionales sanitarios alertan que «un 20% de personas que padecen trastornos de conductas alimentarias llegan a fallecer»

El próximo sábado 30 de noviembre es el día de lucha contra los trastornos de conductas alimentarias, una situación que sigue afectando a un gran número de personas de las cuales, en gran proporción, corresponde a edades comprendidas entre los 15 y los 25 años, según nos han señalado desde el área sanitaria norte de Málaga durante su entrevista en Onda Cero Antequera esta semana.

Precisamente, Marta Busto, psiquiatra de la Unidad de Salud Mental comunitaria del Hospital de Antequera ha señalado que «un 20% de personas que padecen trastornos de conductas alimentarias llegan a fallecer». Por este motivo, ha señalado la importancia de una detección precoz, algo que se puede controlar de forma previa en la familia, reseñando la importancia de al menos desarrollar una comida al día juntos para controlar como se lleva a cabo dicha alimentación así como desarrollar algún tipo de ejercicio físico.

Desde el área sanitaria han señalado que, ante cualquier pregunta, no duden en ponerlo de manifiesto a su médico de atención primaria para poder llegar a valorar dicha actitud que se trata en la Unidad de Salud Mental comunitaria a través de su equipo de profesionales. Una realidad que, señalan sigue estando vigente en nuestra sociedad, en ocasiones a consecuencia de estereotipos que los jóvenes observan a través de los medios de comunicación y redes sociales, y de la que todavía queda por seguir luchando contra su estigmatización y exceso de juicios sociales de la sociedad.

Otras noticias de interés

El hospital habilita un espacio en continuidad asistencial para tratamiento inyectable frente a VIH

María Rosales

El día 26, primer taller de fotografía en familia con el Arco de los Gigantes como escenario

María Rosales

El experto en espalda es antequerano, con más de 100.000 seguidores, tiene las claves contra el dolor

María Rosales