El tiempo:
101TV

Los sindicatos acusan a la dirección de Tussam y al Ayuntamiento de Sevilla de dejar a la plantilla “con niveles de estrés inasumibles”

El sindicato CSIF ha responsabilizado este martes a la Dirección de la empresa municipal de transportes Tussam y al Ayuntamiento de Sevilla de que la plantilla esté «soportando niveles de estrés inasumibles» por la «falta de planificación los fines de semana» y la «sobrecarga de eventos» en la ciudad, denuncia que apunta al colapso puntual del Centro de Control y al aumento de casos de síndrome de burnout entre el personal.

Según el sindicato, la acumulación de procesiones, carreras populares, manifestaciones y actos culturales provoca desvíos constantes, un incremento de usuarios y el colapso del servicio ante la insuficiente oferta de autobuses prevista, lo que deriva en retrasos continuos y episodios de tensión con usuarios. CSIF añade que el Centro de Control «está desbordado»: «sin suficientes controladores, sin personal de incidencias para cubrir imprevistos y sin mecánicos en el coche taller», incapaz de atender el elevado número de averías que se registran en fines de semana especiales.

Riesgo para la salud laboral

El sindicato advierte además de un «aumento preocupante de casos de síndrome de burnout» entre la plantilla, con el consiguiente deterioro de la salud laboral y la calidad del servicio. CSIF reclama medidas inmediatas para reforzar plantillas en todas las áreas afectadas y adoptar protocolos para proteger la salud física y mental de trabajadores y trabajadoras.

«Desde hace un tiempo, trabajar un fin de semana en Tussam se ha convertido en una auténtica batalla», resumen los responsables sindicales, que piden a la dirección y al Ayuntamiento «una planificación realista y eficaz de los servicios de fin de semana» y refuerzos concretos. «Queremos recordar que los conductores/as también son personas, con derecho a finalizar su jornada en el horario establecido y a disfrutar del tiempo con sus familias», subrayan.

Fuentes sindicales explican que los problemas se acentúan en jornadas de alta afluencia, como la Feria u otros grandes eventos, en las que, pese a los planes especiales que la administración publica da para estas fechas, la oferta de vehículos y personal resulta insuficiente o no se adapta a las incidencias reales del terreno. El sindicato apunta a «una falta de planificación crónica y la sobrecarga de eventos» como causas estructurales del problema.

Exigencias del sindicato

Desde CSIF advierten que los principales perjudicados son finalmente los ciudadanos y ciudadanas, que sufren largas esperas y viajes en autobuses masificados, y piden que la empresa y las instituciones «respondan con respeto, recursos y condiciones dignas: sin trabajadores no hay servicio». El sindicato reclama también la puesta en marcha de medidas preventivas y programas de atención a la salud mental para la plantilla.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las yemas de San Leandro conquistan al New York Times

Miguel Ángel Camacho reparte 350.000 euros en Nervión con diez cupones premiados de la ONCE

101TV

Corte de tráfico nocturno por la sustitución de tirantes en el Puente del Centenario

101TV