El tiempo:
101TV

Los sindicatos de la EMT mantienen la huelga de autobuses para este viernes a excepción de CCOO

Las conversaciones entre la representación sindical y la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) se han desarrollado en el marco del Sercla, el organismo autonómico encargado de mediar en conflictos laborales. CCOO -que cuenta con 7 de los 21 delegados del comité- celebró una reunión paralela en la que logró acercar posturas con la dirección, mientras que el resto de sindicatos, que agrupan a los otros 14 delegados, concluyeron el encuentro sin acuerdo y mantienen su convocatoria de paros a la espera de avances en los próximos días.

Los conductores de la EMT amenazan a ritmo de rap con una huelga el fin de semana del alumbrado

Durante el proceso, la EMT reiteró por escrito su plan de renovar la flota con 299 autobuses nuevos entre 2025 y 2034, un compromiso ya presentado en una reunión anterior a la que asistió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Las centrales sindicales también anunciaron que participarán este miércoles, 26 de noviembre, en el consejo de administración de la EMT, donde está previsto validar los presupuestos municipales destinados a la compra de vehículos, tras lo cual valorarán si lo aprobado responde a sus demandas.

Las claves del acuerdo

Superado el debate sobre la flota, la negociación se centró en cuestiones internas del personal, y finalmente el acto de conciliación concluyó con un acuerdo que CCOO considera significativo. Entre los compromisos adquiridos figuran lanzar antes del 31 de diciembre de 2025 la bolsa de agentes únicos, crear en el primer trimestre de 2026 bolsas específicas para Taller, revisar los tiempos de servicio y la gestión de incidencias, ampliar los días de asuntos propios, negociar el calendario de vacaciones antes de junio, estabilizar parte de la plantilla de agentes únicos antes del 31 de enero de 2026 y reforzar con más personal los departamentos técnicos.

Desde CCOO valoran el resultado como un avance real y destacan la predisposición de la empresa a abordar demandas señaladas desde hace años, aunque admiten que aún quedan aspectos por concretar en próximas reuniones. En cambio, las organizaciones sindicales mayoritarias no comparten la visión positiva y mantienen las movilizaciones previstas al considerar insuficientes los avances logrados.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Enrique Romero recitará el soneto al Nazareno del Paso la noche del Jueves Santo de 2026

Manuel García

La Virgen de los Remedios abre el adviento con su tradicional rosario votivo

Manuel García

Alhaurín de la Torre estrena una nueva glorieta para mejorar su conexión con la A-7

101 TV