El tiempo:
101TV

Los trabajadores de GAZC cumplen más de tres semanas de huelga: «Basta de abusos y sanciones»

Los trabajadores de GAZC, empresa ubicada en el polígono Aerópolis, continúan la huelga indefinida que iniciaron el pasado 6 de octubre. La movilización se mantiene firme pese a las sanciones, presiones y amenazas de la dirección, que los trabajadores denuncian como parte de una estrategia de represión sindical.

El conflicto laboral estalló tras años de incumplimientos, abusos y sanciones injustificadas. Según denuncian los empleados, el 3 de octubre, apenas tres días antes del inicio de la huelga, la empresa impuso tres sanciones graves, una de ellas al propio delegado sindical, en un intento de intimidar y debilitar la organización de la plantilla.

Exigencias laborales y motivos del paro

Los huelguistas reclaman el reconocimiento profesional que les corresponde según el convenio del metal, así como la mejora de las condiciones laborales y salariales. Denuncian que GAZC niega a los oficiales de primera las categorías y salarios establecidos, mientras obliga a personal de nuevo ingreso a manejar maquinaria sin formación adecuada.

Asimismo, la dirección impone de forma unilateral los 21 días de vacaciones, eliminó los pluses durante el periodo vacacional y el plus de solape entre turnos, sustituyéndolos por días libres que no pueden elegirse libremente. A ello se suma el pago de horas nocturnas a 1,20 euros, una cifra que califican de “ridícula e impropia de un sector como el metal”.

“Se están vulnerando derechos básicos. La empresa se enriquece a costa de eliminar complementos y precarizar nuestras condiciones”, denuncian desde la sección sindical de CNT en GAZC.

Acusaciones de represión y esquirolaje

Durante las más de tres semanas de huelga, la dirección de la empresa ha optado, según el sindicato mencionado, por recrudecer su postura. Los trabajadores denuncian sanciones disciplinarias, amenazas de despido y la externalización de parte de la producción a las empresas Mecanizados Cano y Airprim Isla, que estarían asumiendo tareas propias de los huelguistas. El sindicato considera estas prácticas como esquirolaje, es decir, la sustitución ilegal de trabajadores en huelga.

Además, los huelguistas aseguran que se está produciendo esquirolaje interno, al obligarse a responsables y técnicos de puesta a punto a realizar tareas de fabricación, lo que vulnera sus funciones habituales.

Apoyo obrero y continuidad de la lucha

A pesar de los intentos de la empresa por dividir a la plantilla, los trabajadores de GAZC continúan unidos y cuentan con el respaldo de empleados de Sevilla Control y Aerotecnic, que en los últimos años protagonizaron conflictos similares en defensa de sus derechos laborales.

Tras más de tres semanas de huelga indefinida, los trabajadores aseguran que no piensan ceder hasta lograr un cambio real. Su mensaje sigue siendo claro: “Basta de abusos y sanciones”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Rafael Riqueni presenta ‘Nerja’, un viaje musical entre el flamenco y la luz de la cueva

101TV

Los empresarios piden conectar el Aeropuerto de Granada con el de Málaga como pista auxiliar

101 TV

La Feria del Libro arranca con 50.000 visitantes y sin cambios a pesar de la lluvia

101TV