El tiempo:
101TV

Los vecinos de Bellavista, contra el Metro en superficie: «No vamos a consentir una nueva discriminación»

El barrio sevillano de Bellavista se prepara para una nueva batalla vecinal. La propuesta incluida en el estudio informativo del tramo sur de la línea 3 del Metro de Sevilla, que contempla un trazado en superficie a su paso por el bulevar principal del barrio, ha encendido las alarmas entre sus residentes. La asociación Unidad de Bellavista ha sido clara: no permitirán que el metro divida al barrio.

Antonio Andrade Romero, presidente de esta histórica entidad vecinal, ha denunciado públicamente la falta de diálogo por parte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. «Dicen que este trazado responde a las peticiones de los vecinos, pero eso es falso», ha afirmado rotundamente en declaraciones a los medios.

Andrade recuerda que en 2019 se aprobó por unanimidad en la Junta Municipal del Distrito una propuesta que exigía un metro soterrado para Bellavista. «Fue una decisión consensuada por todas las entidades del barrio», ha explicado.

El proyecto, ahora en la fase dedicada a las alegaciones, podría marcar un punto de inflexión para Bellavista. Desde la asociación vecinal se preparan alegaciones legales, pero también acciones de movilización vecinal para frenar lo que consideran «una agresión urbanística» al barrio.

«La construcción del metro en superficie rompería la cohesión social de Bellavista, dividiría físicamente el barrio y afectaría gravemente a la movilidad de sus vecinos», ha denunciado Andrade. «No podemos permitir que se imponga una frontera de raíles por el centro del barrio. Bellavista ya luchó para desviar la antigua Nacional IV y no vamos a retroceder ahora».

Acción vecinal contra el proyecto

Para la asociación, la decisión de optar por un trazado en superficie no es una cuestión técnica ni económica, sino un acto de discriminación. «Otras zonas de Sevilla tienen metro soterrado. ¿Por qué a nosotros no se nos ofrece lo mismo? ¿Pagamos menos impuestos? No. Entonces no aceptamos ser un barrio de segunda o de tercera», ha sentenciado el presidente vecinal.

Ante la pregunta de si confían en que sus alegaciones logren cambiar el planteamiento de las administraciones, Andrade ha sido claro: «Si la consejera de Fomento y el alcalde de Sevilla tienen sensibilidad y sentido de justicia, rectificarán. Si no, nos tendrán enfrente».

La asociación Unidad de Bellavista ya trabaja en la cohesión de las distintas entidades y plataformas del barrio para dar una respuesta unitaria. Además, no descartan movilizaciones si las administraciones no reconsideran su postura. «Bellavista ha tenido que pelear durante décadas por sus derechos. No vamos a quedarnos cruzados de brazos ahora», concluye Andrade.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Cabalgata de Sevilla renueva medio cortejo mientras su recorrido sigue siendo un misterio

La Junta llevará a la Fiscalía el caso de la menor fallecida en Sevilla tras presunto acoso escolar

Alberto Romera

Sevilla se consolida como destino de lujo en el Mediterráneo

101TV