El tiempo:
101TV

Los vecinos de Quinta Alegre de Málaga demandan al Ayuntamiento por la construcción de uno de los minipisos

Al proyecto de los minipisos que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de Málaga en 14 parcelas municipales de la ciudad para construir 1.414 alojamientos o 1.256 viviendas en alquiler asequible que se destinarán a jóvenes y otros colectivos inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda, no paran de salirle obstáculos.

Del mismo modo que en la urbanización de Jardines de Torre Atalaya, en Teatinos, la presión vecinal ha conseguido que el Consistorio destine menos viviendas al reducir el número de plantas en el bloque que se erigirá en el número 27 de la avenida Editor Ángel Caffarena, los residentes de la urbanización de Quinta Alegre, en la Colonia de Santa Inés, perteneciente al mismo distrito, tampoco se van a quedar de brazos cruzados ante la proyección de un bloque en la calle Navarro Ledesma, 32.

El plan presentado por el Ayuntamiento contempla planta baja más 4 más ático en una superficie de 1.510 metros cuadrados y 3.020 metros cuadrados de edificabilidad para un máximo de 46 viviendas o 52 alojamientos. Una edificación que no comparten los vecinos, ya que el impacto que supondrá esta nueva construcción entre los dos bloques de la urbanización será negativo.

José Antonio Ramos, presidente de uno de los bloques y portavoz de la mancomunidad de Quinta Alegre, ha explicado a 101TV que los vecinos están «a favor de que se hagan muchas viviendas de VPO, muchos minipisos, eso ayuda a Málaga y, sobre todo, a las personas que no pueden acceder a un piso de renta libre, pero a cualquier precio, tampoco. Tenemos una parcela bastante pequeña y este edifico con esa altura encajonará a los dos bloques».

Asimismo, ha confirmado que se han reunido con responsables municipales y una representación de los vecinos asistió al último pleno en la Casona del Parque, pero la única respuesta del Ayuntamiento ha sido por parte del alcalde, Francisco de la Torre, «que se estudiará, pero, de momento, el proyecto sigue adelante, y, al parecer, está casi aprobado que haya un proyecto con los constructores y hasta fecha de entrega de los pisos: a principios de 2028».

Filtraciones

Además, según afirma Ramos, actualmente el terreno, arcilloso, posee problemas de filtraciones de agua. «Uno de estos edificios tiene de forma permanente dos bombas de agua durante 24 horas porque, de no ser así, se inundaría, porque debajo tenemos un arroyo», ha declarado, tras añadir que otro de los bloques tiene grietas debido a los movimientos de tierra durante su construcción.

Una situación de la que están al tanto los técnicos del Consistorio, pero, «pese a todo, siguen con el proyecto y le restan importancia a esta parcela que está planteada como equipamiento deportivo».

Así, los vecinos van seguir intentando mantener nuevos encuentros con el concejal del distrito Teatinos, Borja Vivas, y el Instituto Municipal de la Vivienda e insistir hasta conseguir que no se construya o se destine para un aparcamiento o pistas de baloncesto para los jóvenes.

Estas quejas no solo se han trasladado de forma amistosa al Ayuntamiento, los vecinos han contratado a un abogado «para que haga un seguimiento de este tema y el pasado día 30 de octubre se interpuso una demanda que sigue su curso», ha explicado José Antonio Ramos.

Características

Estos trabajos, que forman parte del lote 3, engloban el proyecto en el que el 60% de las viviendas o alojamientos se destinarán a jóvenes menores de 25 años, mientras que el resto será para otros colectivos, como, por ejemplo, las personas mayores. Como mínimo, el 55% de las viviendas o alojamientos tendrá un dormitorio (superficie aproximada de 45 metros cuadrados útiles) y el resto podrán ser de dos dormitorios (60 metros cuadrados útiles).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cómpeta representa a Andalucía en el concurso nacional ‘Pueblo Ferrero Rocher 2025’

101 TV

El Museo de los Gálvez celebra la historia macharatunga con la exposición ‘Macharaviaya Universal’

101 TV

El chef Iñaki Teijón lanza ‘de Pintxos con Iñaki’, un nuevo podcast donde cocina, emprendimiento y vida se sientan a la misma mesa

101 TV