Los vecinos de la urbanización Quinta Alegre de la Colonia de Santa Inés, en Teatinos, han puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org, creada por Eduardo Niebla Rubio, con motivo de la construcción de uno de los minipisos que tiene previsto erigir el Ayuntamiento de Málaga en el número 32 de la calle Navarro Ledesma.
De esta manera, los residentes vuelven a reivindicar su desacuerdo con el proyecto municipal, tras interponer una demandad a través de su abogado, asistir al pleno del Consistorio y que se uniera a la causa el grupo municipal Con Málaga al presentar una moción por parte de la portavoz adjunta de este partido, Toni Morillas, en la Comisión de Urbanismo del pasado 17 de noviembre.
Un centenar de firmas
En la plataforma change.org, los vecinos, que ya cuentan con más de un centenar de firmas, explican que «estamos cansados de que se tomen decisiones que afectan directamente a nuestro barrio sin informar, sin escuchar y sin respetar a quienes vivimos aquí. No existe sentido común y no hay convencimiento, sino imposición. Lo ocurrido en la parcela Navarro Ledesma, 32, es otro ejemplo claro de una forma de actuar que ignora por completo a la ciudadanía. No nos escuchan, solo nos oyen».
Asimismo, también indican que hay miles de familias afectadas y que no se ha contado con la opinión de los vecinos de Teatinos, un distrito, dicen, que «ya sufre saturación, falta de equipamientos y una presión urbanística constante».
Así, concluyen, que solicitan «claridad total, acceso a toda la documentación, explicaciones públicas y participación vecinal real antes de que se avance un solo paso más. Exigimos respeto, transparencia y sentido común. Teatinos no es un territorio para experimentar ni para improvisar. Teatinos es un barrio que se defiende», argumentan.
El plan presentado por el Ayuntamiento contempla planta baja más 4 más ático en una superficie de 1.510 metros cuadrados y 3.020 metros cuadrados de edificabilidad para un máximo de 46 viviendas o 52 alojamientos. Una edificación que no comparten los vecinos, ya que el impacto que supondrá esta nueva construcción entre los dos bloques de la urbanización será negativo.
Características
Estos trabajos, que forman parte del lote 3, engloban el proyecto en el que el 60% de las viviendas o alojamientos se destinarán a jóvenes menores de 25 años, mientras que el resto será para otros colectivos, como, por ejemplo, las personas mayores. Como mínimo, el 55% de las viviendas o alojamientos tendrá un dormitorio (superficie aproximada de 45 metros cuadrados útiles) y el resto podrán ser de dos dormitorios (60 metros cuadrados útiles).
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es