El tiempo:
101TV

Los visitantes de la Mezquita-Catedral de Córdoba valoran su experiencia con un 8,71 sobre 10

El Cabildo Catedral de Córdoba presentó este martes los resultados de la segunda evaluación del Programa Tracking Indicador de Satisfacción y Reconocimiento de Valor, un estudio que confirma el alto grado de satisfacción de quienes visitan la Mezquita-Catedral. Los turistas puntúan la experiencia con una nota media de 8,71 sobre 10, una décima más que en la primera medición.

El canónigo portavoz del Cabildo Catedral, José Juan Jiménez Güeto, y el CEO del Instituto de Investigación de Mercados Concepto, Ricardo Castilla, fueron los encargados de presentar los datos. Uno de los aspectos más llamativos es que el 97,8% de los entrevistados afirma que recomendaría la visita, lo que sitúa el índice de recomendación en cifras extraordinarias.

El estudio, basado en más de 360.000 respuestas procedentes de 14.450 entrevistas, mantiene un rigor estadístico muy elevado, con un 97% de confianza en todas las evaluaciones y un margen de error especialmente reducido en la Mezquita-Catedral, de apenas el 0,99%.

Excelencia en servicios y atención al visitante

Uno de los puntos más destacados por los turistas es el rendimiento de los servicios. Las valoraciones de gestión y atención superan ampliamente el 4,5 sobre 5. La gestión de venta online de entradas recibe una puntuación de 4,65, mientras que la conservación, mantenimiento y limpieza del monumento alcanza un 4,62.

Estos resultados refuerzan la percepción de excelencia en aspectos clave para la experiencia del visitante. Jiménez Güeto subrayó que estos datos no solo enorgullecen al Cabildo, sino que les reafirman en la responsabilidad diaria de cuidar un monumento único en el mundo y atender a cada visitante con la máxima calidad.

El portavoz capitular destacó que el nivel de recomendación evidencia que quienes vienen a la Mezquita-Catedral viven una experiencia inolvidable. La comparación con la primera oleada confirma que los resultados no solo se consolidan, sino que mejoran.

Más de 4.200 sugerencias de los visitantes

La investigación incluye un apartado abierto que ha recogido más de 4.200 sugerencias de los turistas. Estas propuestas se centran principalmente en audioguías, cartelas informativas, aseos o ampliación de algunos servicios.

Muchas de estas recomendaciones ya han sido incorporadas a la gestión del monumento. Otras se materializarán con la próxima apertura del Centro de Recepción de Visitantes Patio de San Eulogio, que permitirá ofrecer una atención más completa y accesible a quienes visitan el conjunto monumental.

Esta capacidad de escucha activa demuestra el compromiso del Cabildo con la mejora continua de la experiencia turística, adaptándose a las necesidades y expectativas de los visitantes sin perder de vista la conservación del patrimonio.

‘El Alma de Córdoba’ consolida su éxito

La visita nocturna ‘El Alma de Córdoba’ confirma su consolidación como una de las experiencias más apreciadas por quienes buscan comprender la espiritualidad y la historia del monumento. Esta propuesta, que permite descubrir la Mezquita-Catedral en un ambiente especial, recibe una valoración de 8,43 sobre 10 en esta segunda evaluación, ligeramente superior a la anterior.

El índice de recomendación de esta actividad alcanza el 90%, lo que refleja el entusiasmo de quienes la disfrutan. Los visitantes destacan especialmente la atención del personal, la gestión de entradas y la organización horaria, con valoraciones por encima del 4,66 sobre 5.

Jiménez Güeto subrayó que ‘El Alma de Córdoba’ se ha convertido en una propuesta cultural de referencia, capaz de emocionar y de mostrar la Mezquita-Catedral desde una perspectiva profundamente espiritual. El portavoz afirmó que saber que nueve de cada diez visitantes la recomiendan es una gran motivación para seguir mejorándola.

La Torre Campanario, entre lo más valorado

La Torre Campanario no solo es uno de los espacios más singulares del monumento, sino también uno de los mejor valorados por los turistas. Esta segunda evaluación confirma un índice de satisfacción de 8,69 y un 97,3% de recomendación, uno de los más altos de todo el programa de medición.

Los visitantes valoran con especial entusiasmo la gestión online de los tickets, que recibe una puntuación de 4,72 sobre 5, y la labor del personal guía-intérprete que acompaña durante el ascenso. La experiencia de subir a la torre y contemplar las vistas de Córdoba desde las alturas se ha convertido en uno de los momentos más memorables de la visita.

Jiménez Güeto destacó que el ascenso a la Torre Campanario es una experiencia irrepetible y que les alegra comprobar que quienes la descubren la recomiendan casi unánimemente. La accesibilidad y la información proporcionada durante el recorrido contribuyen a esta excelente valoración.

Las Iglesias Fernandinas, la oferta mejor puntuada

La Ruta de las Iglesias Fernandinas, una de las apuestas patrimoniales más importantes del Cabildo en los últimos años, ha alcanzado cifras excepcionales. Con 8,93 sobre 10 en satisfacción global y un 99% de recomendación, se convierte en la oferta mejor valorada del conjunto de propuestas turísticas evaluadas.

Esta ruta permite visitar gratuitamente varias iglesias históricas de Córdoba como complemento a la visita de la Mezquita-Catedral. La gratuidad de este servicio recibe una enorme acogida entre los visitantes, con una puntuación de 4,83 sobre 5, lo que refleja el valor añadido que supone poder conocer estos templos sin coste adicional.

Jiménez Güeto afirmó que la Ruta de las Iglesias Fernandinas demuestra que la difusión patrimonial en los barrios genera cultura, turismo sostenible y un enorme reconocimiento tanto ciudadano como por parte de los visitantes. Esta iniciativa ha permitido descentralizar la oferta cultural y llevar el patrimonio a diferentes puntos de la ciudad.

Compromiso con la mejora constante

El portavoz del Cabildo resaltó que estos resultados refuerzan su compromiso con la mejora constante, tanto en la atención al visitante como en la conservación del monumento. Jiménez Güeto recordó que la Mezquita-Catedral es un tesoro de la humanidad y que su deber es protegerla y ofrecer a cada visitante la mejor experiencia posible.

Los datos confirman, según el canónigo, que están en el camino correcto, pero también les animan a seguir avanzando en la excelencia del servicio y en la preservación del patrimonio. El modelo de análisis implantado con este programa de medición permite detectar áreas de mejora y actuar sobre ellas de forma ágil.

La solidez del sistema de evaluación, con su alto rigor estadístico y su capacidad para comparar resultados entre diferentes oleadas, convierte este programa en una herramienta fundamental para la toma de decisiones en la gestión del conjunto monumental cordobés.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Córdoba inyecta 1,2 millones para restaurar el patrimonio de 112 cofradías de la provincia

Francisco Marmolejo

Córdoba despliega su Navidad «más ambiciosa» con 400 actividades y un alumbrado de 1,7 millones de luces

Córdoba lanza una ‘app’ para que las víctimas de violencia machista documenten agresiones con plena validez judicial

Francisco Marmolejo