El tiempo:
101TV

Los visitantes de los Patios, que han subido un 20,2%, han gastado en la ciudad 35 millones

La teniente de alcalde delegada de Turismo en el Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, ha dado a conocer este lunes, junto al director del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Rivera, los datos del estudio de impacto turístico de los Patios, que revelan «una estimación de que en torno a 35 millones de euros es el gasto turístico que nos ha dejado la Fiesta de los Patios en una edición que ha batido récord, con más de un millón de visitas».

Por este motivo y en rueda de prensa, Aguilar ha querido «agradecer a los cuidadores» de los patios «esa labor que hacen, por el cuidado de nuestra fiesta», que es «Patrimonio de la Humanidad», y por «seguir manteniendo la esencia de lo que supone la Fiesta de los Patios».

Así, según ha señalado, «volvemos a corroborar que la Fiesta de los Patios, sin perder esa esencia, es un pilar fundamental de nuestra oferta turística», pues los datos del citado estudio muestran que, «teniendo en cuenta el número de turistas, las pernoctaciones, la estancia media y el gasto medio, como decía, el impacto que nos deja la Fiesta de los Patios se estima en un gasto de 35 millones de euros».

Además, en cuanto al número de visitantes, se ha producido «un 20,2% de subida con respecto a los datos de la edición de 2024», evidenciando el estudio, igualmente, que «estamos ante un turista con un perfil de alto impacto», puesto que el gasto medio de estancia, «mientras se desarrolla la Fiesta de los Patios, está en un gasto de 187 euros por noche».

A ello se une, según ha subrayado la edil de Turismo, que «hay días en los que hemos estado rozando el 90% de ocupación hotelera», con «una media del 81% de ocupación hotelera» durante la Fiesta de los Patios, lo que, junto al resto de datos, corrobora que «los Patios son un pilar fundamental para nuestra oferta turística» y «sin perder esa identidad» propia.

Por su parte, Manuel Rivera ha precisado que «hemos tenido más de un millón de visitas a los Patios, pero siempre, por estudios anteriores y por información que hemos recibido de diversas fuentes, estamos hablando de que cada visitante que viene a la ciudad suele visitar entre tres y cuatro patios, con lo cual hay que precisar el número de visitas y hacer la comparación respectiva con el número de visitantes reales», de los «estamos en torno a 293.121 visitantes, entre turistas y excursionistas».

«Si hacemos una comparación con respecto al año anterior –ha proseguido–, el incremento que hemos registrado es en torno al 20,2% respecto a 2024, que fue un año en el que se registraron 233.665 visitantes. Hay que decir también, como dato importante en esta ocasión, que incluso hemos superado el número de visitantes que se registraron en el año 2019, que fue el año de la prepandemia y un año excepcionalmente bueno desde el punto de vista turístico», de forma que, «con respecto al 2019, hemos experimentado un incremento del 4,07%».

Por último, Rivera también ha querido reseñar que se han logrado estos datos positivos, «pese a que hemos tenido una gran competencia en eventos turísticos en otras ciudades», ya que «la competencia en el mercado turístico español en estas fechas es cada vez mayor», dado que, por ejemplo, la Fiesta de los Patios «ha coincidido con la Feria de Sevilla» y, «sin embargo», ello «no ha tenido una repercusión negativa, desde el punto de vista relativo, en el comportamiento turístico de Córdoba».

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Córdoba institucionaliza el jueves de feria como Día del Caballo y celebra paseo desde la Victoria

Francisco Marmolejo

La Junta prevé realizar 3.168 contratos para cubrir vacaciones de los profesionales del SAS en la provincia de Córdoba

El Ayuntamiento adquirirá un conjunto documental de la familia Ramírez de Arellano relacionado con Córdoba