101TV

Macharaviaya rinde homenaje a María Rosa de Gálvez, destacada dramaturga y poeta malagueña

El próximo 7 de febrero, el Ayuntamiento de Macharaviaya acogerá un emotivo homenaje a María Rosa de Gálvez, una de las figuras más relevantes de la literatura ilustrada en España. El evento, que comenzará a las 19:30 horas, contará con la participación del grupo de escritura Atenea Inspira, perteneciente al Ateneo de Málaga, que recitará fragmentos de sus obras junto con poemas propios, destacando la importancia de esta autora cuya relevancia ha sido a menudo ignorada por la historia.

María Rosa de Gálvez nació en Málaga el 14 de agosto de 1768 y, según declaraciones propias, fue hija adoptiva del coronel del ejército Antonio de Gálvez y Gallardo y de María Ana Ramírez de Velasco. Creció en un entorno ilustrado y vinculado al poder, pues su familia pertenecía a la aristocracia y su tío, Bernardo de Gálvez, llegó a ser virrey de Nueva España. A pesar de su notable educación, su trayectoria personal estuvo marcada por conflictos familiares, problemas económicos y duras críticas debido a su condición de mujer escritora en una época dominada por hombres.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Almería, María Rosa de Gálvez fue una dramaturga y poeta reconocida en su tiempo, con obras representadas en el Madrid de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Sin embargo, su vida estuvo plagada de dificultades, incluyendo un matrimonio conflictivo con José Cabrera y Ramírez, capitán de milicias, del que terminó divorciándose.

Entrada libre hasta completar aforo

En sus últimos años, vivió en Madrid, donde tuvo el respaldo de figuras influyentes como Manuel Godoy, valido de Carlos IV, lo que le permitió publicar sus obras, aunque esta relación también generó especulaciones y críticas. Autora prolífica, escribió poesía, periodismo y, sobre todo, teatro, publicando y estrenando numerosas obras entre 1801 y 1805.

Sus tragedias, como Ali-Beck, Florinda y Safo, y comedias de costumbres como La familia a la moda le otorgaron cierto reconocimiento, aunque la crítica de la época la atacó duramente. Su defensa de la libertad, la igualdad y la justicia, así como su lucha por ser considerada una escritora legítima en un mundo dominado por hombres, hacen que su figura sea hoy reivindicada por estudiosos y amantes de la literatura.

El homenaje organizado en Macharaviaya busca recuperar y difundir el legado de María Rosa de Gálvez, recordando su contribución al teatro y a la literatura española. La entrada será libre hasta completar aforo y está impulsado por la Presidencia y la Vocalía de Acción Literaria del Ateneo de Málaga. Este evento supone una oportunidad para acercarse a la obra de una autora que desafió las normas de su tiempo y cuya voz sigue resonando en la actualidad.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga proyecta una plataforma digital turística

Ignacio Pérez

Cortado el acceso en coche al Yacimiento de Acinipo por un deslizamiento de la carretera

Ignacio Pérez

El Kanka estrena nuevo disco: ‘Las canciones’, una oda minimalista a su esencia musical

Borja Gutiérrez