Magnus Carlsen quiere romper todas las barreras en el ajedrez, el exigente deporte que este domingo 20 de julio celebra el Día Mundial. Y qué mejor forma de festejarlo que con un triunfo del número uno actual al ChatGPT. El noruego Magnus Carlsen ha vencido a la tecnología en una partida, otra ‘copa’ que sumar a sus vitrinas.
El Gran Maestro del ajedrez contemporáneo, conocido por su estilo ofensivo, anunció en sus propias redes sociales esta victoria. «A veces me aburro mientras viajo» decía un Carlsen que mostraba los mensajes con los que la herramienta de inteligencia artificial reconocía la dolorosa derrota.
El noruego, que fue expulsado hace unos meses por usar vaqueros en un torneo, se lo tomaba con deportividad y sorna en sus mensajes de vuelta a ChatGPT. «¡Gracias! Creo que has jugado realmente bien en la apertura. ¿Cuál cree que es mi ranking de fuerza en partidas clásicas?». Cachondeo y ajedrecismo de alto nivel en esta nueva edición de humanos contra máquinas.
Tablas en una partida online contra 140.00 jugadores
La estrella noruega del ajedrez sigue agrandando su mito con hazañas con diferentes retos a nivel humano y tecnológico. Hace un par de meses, el cinco veces campeón del mundo, tuvo que conformarse con unas tablas en una partida de ajedrez online contra más de 140.000 jugadores, un duelo de estilo libre que recibió el nombre de ‘Carlsen contra el mundo’.
La partida estaba organizada por el portal Chess.com, comenzó el pasado 4 de abril y terminó con un empate. «En general, ‘el mundo’ jugó un ajedrez muy, muy sólido desde el principio», analizó Carlsen, de 34 años y cinco veces campeón del mundo de ajedrez.
Las tablas llegaron cuando el Equipo Mundo -formado por cualquiera que se inscribiera y votando entre todos cada movimiento- puso en jaque al rey del noruego tres veces dejando en ellas el tablero en la misma posición, cumpliendo así la regla de la ‘triple repetición’ por la que se firma el empate.
El año pasado, el maestro indio Viswanathan Anand ganó su partida contra ‘el mundo’, pero en esa ocasión fue contra unos 70.000 jugadores, y antes, en 1999, el ruso Garry Kasparov jugó contra más de 50.000 personas, ganando tras cuatro meses de duelo.