El tiempo:
101TV

Málaga activa la cuenta atrás para la Navidad: ya hay fecha para el encendido de las luces de calle Larios

Málaga activa ya la cuenta atrás para la Navidad e inicia la preparación de sus espectáculos de luces. Este viernes 17 de octubre, los operarios encargados del montaje han comenzado a dejarse ver por las calles del Centro, instalando las primeras bombillas en los emblemáticos ficus de la Alameda Principal. Este es el punto de partida de un proyecto que tiene su plato fuerte en la mítica calle Larios, que este año promete novedades.

Otra noticia relevante es que ya se conoce el día para el mediático encendido, que reúne a cientos de miles de personas tanto en la calle como a través de la televisión para seguir el momento en el que se pulsa el botón. Según ha podido saber 101TV, el día elegido para la inauguración oficial del alumbrado será el viernes 28 de noviembre. Como es tradición, la ciudad se iluminará al ritmo de villancicos y melodías navideñas en una jornada que se ha consolidado como uno de los grandes atractivos turísticos de la temporada.

Los trabajos de instalación han arrancado en la Alameda Principal, donde los operarios colocan las primeras luces en los ficus centenarios

Este año la expectación es especialmente alta tras las declaraciones que realizó el año pasado la concejala de Fiestas y Servicios Operativos del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras. La edil anunció entonces que 2024 sería el último año con el diseño de los ángeles celestiales en calle Larios y que ya estaba valorando opciones para estrenar un nuevo concepto a partir de 2025, tanto para esta céntrica vía como para la Alameda Principal. La renovación supondrá un cambio significativo después de varios años con el mismo diseño, lo que genera una gran curiosidad entre malagueños y visitantes sobre la estética que lucirá la ciudad en esta edición.

El año pasado, Málaga ya batió récords en cuanto a iluminación navideña se refiere, con más de 2,7 millones de puntos de luz LED distribuidos por 80 calles, plazas y glorietas del Centro Histórico y zonas emblemáticas, y lo que se espera es que se siga aumentando la apuesta por una iniciativa que desde el Ayuntamiento consideran crucial para dinamizar la ciudad y hacerla más atractiva durante el invierno.

Esta fase de trabajos se prolongará por tanto hasta finales de noviembre. En cuanto a la emblemática calle Larios, el montaje no dará comienzo hasta pocas semanas antes de la fecha del encendido, según el calendario inicial previsto. Los operarios continuarán desplegando el cableado y las estructuras luminosas por las principales vías del centro en las próximas semanas.

La ‘competencia’ de Vigo

Málaga tendrá que esforzarse para impresionar a su público y no perder el pulso con la que se ha convertido en su principal competencia sobre luces navideñas, la ciudad de Vigo. Se ha erigido en los últimos años como la referencia absoluta en iluminación navideña. El alcalde Abel Caballero ha convertido este asunto en un eje central de su gestión, con una apuesta que resulta exagerada para algunos y decididamente ambiciosa para otros.

La prueba de esta estrategia es que Caballero dio el pistoletazo de salida al montaje de la iluminación navideña el pasado 30 de julio, con temperaturas superiores a los 30 grados. Para esta edición, Vigo desplegará casi 12 millones de luces LED en 460 calles, 40 más que el año anterior, buscando superar los 6,3 millones de visitantes que recibió en 2024.

Esta carrera por ofrecer el espectáculo lumínico más espectacular ha convertido la Navidad en un factor de atracción turística de primer orden, con ciudades como Málaga apostando también por incrementar su oferta aunque de forma más mesurada que la localidad gallega.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga encabeza los casos de acoso escolar en Andalucía: la Fiscalía abrió 62 expedientes en 2024

101 TV

El avance del Metro de Málaga hacia el Civil modificará el tráfico desde el martes 21 de octubre

101 TV

Activistas malagueños ruegan que «los ojos sigan en Gaza»

101 TV