El Málaga Femenino se despide de la campaña 2024/25 con una goleada. Las malagueñas vencieron 2-5 ante el Valencia ‘B’, ya descendido, en un partido en el que no había nada en juego clasificatoriamente hablando. Los goles de las blanquiazules los anotaron Andrea Herrero (x2), Elena, Futu y Águeda González. Es el broche final a una temporada que supone un pequeño salto con respecto al año pasado, pero sigue siendo insuficiente como para poder subir de categoría.
El cuadro dirigido por Héctor Díaz termina la temporada con un bagaje de 12 victorias, 10 empates y 8 derrotas, que le sitúan en sexto lugar con 46 puntos. La diferencia con el puesto de playoff de ascenso es de 15 puntos, mientras que con el ascenso directo se cifra en 21. Por otra parte, las malaguistas tienen una barrera con el descenso de 17.
El equipo, que llevaba en tierra de nadie una parte de la temporada, es consciente de que es insuficiente para los estándares del club. El club quiere dar el salto a la siguiente categoría: Primera Federación (segunda división española). Tras años en la tercera categoría después de la reestructuración la entidad es consciente de que de cara al próximo ejercicio el objetivo debe ser más ambicioso y se tiene que luchar por subir.
El vestuario quiere un paso adelante
«El Málaga es un club que yo lo vivo, es lo más grande. Cualquier futbolista estaría deseando venir. Es lo más grande. Tenemos que dar un salto de calidad. Hemos dado muchos pasitos. Necesitamos tiempo y continuidad. Ahora mismo nuestro objetivo es ir partido a partido e intentar quedar lo más arriba posible. Somos el Málaga. Este escudo no merece menos», decía Farfán en Área Malaguista.
En la misma línea estaba Silvia Mérida: «El fútbol femenino de Primera RFEF a nuestra categoría, el Málaga apuesta bastante en nosotras. Es por eso que tenemos que dar un paso y ascender a Primera RFEF. El Málaga está apostando por nosotras. La diferencia salarial no es mucha».