Operarse en un hospital público de Málaga puede llevar desde poco más de dos meses a más de siete, dependiendo del centro. El Hospital Regional Universitario sigue siendo el que más demora acumula, con 220 días de espera media, mientras que el de La Axarquía presenta la cara opuesta: apenas 66 días, el mejor dato de toda la provincia. Entre ambos extremos se mueven el Costa del Sol (128 días), Antequera (119), el Virgen de la Victoria (97) y la Serranía de Ronda (87).
Pese a estas diferencias, la visión general es que los tiempos de espera se han reducido. Según los últimos datos del SAS, actualizados a junio, la demora media provincial ha bajado de 98 a 81 días en un año. Eso sí, la otra cara de la moneda es que cada vez hay más personas aguardando una operación: 37.030 en total, un 5,2% más que en diciembre de 2024.
Más pacientes, pero menos retraso
La paradoja está servida: los quirófanos consiguen acortar plazos, pero con más pacientes en lista. En el caso de las intervenciones con garantía legal (plazos máximos de 90, 120 o 180 días, según la patología), Málaga sigue marcando la mejor cifra de Andalucía, con 81 días de media, 17 menos que hace dos años.
Por hospitales, el Virgen de la Victoria es el único que reduce su lista de espera en número de pacientes, pasando de 9.603 a 9.264. En el resto, las cifras siguen al alza.
Consultas externas: 211.000 personas esperando
Algo parecido ocurre en consultas externas. La provincia suma 211.554 pacientes pendientes de ver a un especialista, un 3% más que en diciembre pasado. Pero, al mismo tiempo, la espera media ha caído de 132 a 114 días en solo seis meses. La Junta atribuye la mejora a la reorganización de agendas y a la prioridad que se da ahora a las primeras visitas.
Andalucía en cifras
El balance regional también refleja un giro positivo: en el primer semestre de 2025 se han practicado 156.902 intervenciones quirúrgicas, de las cuales el 86% se realizaron en hospitales públicos. Eso ha permitido reducir un 14,2% los pacientes pendientes con garantía y un 56,7% los que estaban fuera de plazo.
En consultas externas, la espera media ha pasado de 150 a 127 días entre diciembre de 2024 y junio de 2025, con más de 40.000 pacientes fuera de plazo menos en toda Andalucía.
La Consejería de Salud asegura que esta tendencia es resultado de los planes de choque aplicados desde 2024 y del esfuerzo de los profesionales. El presidente andaluz, Juanma Moreno, aprovechó además para subrayar que Andalucía ya gasta más por habitante en sanidad que la media española: 1.764 euros frente a los 1.757 del conjunto del país.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es