El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales, se suma un año más al Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, que se conmemora este martes, 23 de septiembre. Como viene ocurriendo desde 2016, el Consistorio ha lanzado una campaña para sensibilizar sobre la dimensión que rodea a la prostitución, así como para hacer reflexionar a la ciudadanía de que la trata de personas afecta a mujeres, niñas y niños que son captados por vivir en situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad para ser explotados sexualmente.
En esta ocasión, se pone en foco en el uso de Internet por parte de redes de trata para captar a adolescentes y mujeres jóvenes, por lo que se pretende desenmascarar las falsas promesas de dinero fácil, fama o independencia y la realidad de explotación, violencia o pérdida de libertad que puede esconderse detrás.
El concejal de Derechos Sociales, Francisco Cantos, ha dado a conocer esta campaña que, bajo el lema ‘No te lo creas’, persigue sensibilizar a chicas jóvenes sobre los riesgos de la sobreexplotación digital y las ofertas falsas de empleo y desmontar las promesas de dinero fácil y glamur mostrando el lado oculto de la explotación sexual. Además, se pone el acento en la necesidad de formar a familias, educadores y ciudadanía en general como agentes de prevención.
El servicio VioGén de Málaga da protección a 649 víctimas de violencia de género
Esta acción, que «refuerza el compromiso municipal en la lucha contra la trata con fines de explotación sexual, se enmarca en el eje sobre violencia de género y violencias machistas recogido en la III Estrategia Transversal de Género, que contiene las líneas de trabajo, en materia de igualdad, aprobadas por el Ayuntamiento de Málaga».
Para el diseño y desarrollo de esta iniciativa, el Área de Derechos Sociales ha contado con la participación de las asociaciones que trabajan y se dedican en Málaga a la atención a las víctimas de la trata con fines de explotación sexual: ACCEM, Médicos del Mundo, Inserta Málaga, Nuevo Hogar Betania, Adoratrices, Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), ONG Rescate, Cruz Roja, Asimas y Arrabal.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es