El tiempo:
101TV

Málaga, más cerca de recuperar el campo de tiro de Los Montes tras diez años cerrado por un incendio

El antiguo campo de tiro de Guadalmedina fue cerrado a mediados de 2015, hace más de diez años, por la Junta de Andalucía tras un incendio que un año antes arrasó más de 270 hectáreas en los Montes de Málaga. Ahora, la ciudad está cerca de recuperarlo.

La Junta de Gobierno Local ha admitido a trámite el proyecto de actuación que posibilitará la reanudación de la actividad Centro Deportivo y de Formación de Tiro Olímpico. El Proyecto de Actuación tiene por objeto obtener una autorización previa que permita reiniciar la actividad para Centro Deportivo y de Formación de Tiro Olímpico y actividades auxiliares (aulas, club social, restaurante, etc.) en una parcela que ya fue destinada a este fin en 2015 y que contiene las instalaciones para esta práctica, ejecutadas desde 1972.

El ámbito del Proyecto de Actuación se circunscribe a una parcela ubicada en el entorno de los Montes de Málaga, polígono 35, parcela 448, con una superficie, según catastro, de 328.450 metros cuadrados.

Obligaciones del promotor

La autorización de los usos extraordinarios que se contempla autorizar por un plazo de 10 años, prorrogables de 10 en 10 hasta alcanzar los 50, además de los deberes legales correspondientes al régimen del suelo rústico, determina una serie de obligaciones que ha de asumir el promotor, de acuerdo a lo establecido en la LISTA y su reglamento, tales como el compromiso de mantener la vinculación entre las edificaciones y los usos del suelo rústico que justifican su autorización y de devolver los terrenos a su estado natural en los supuestos previstos en el Reglamento; o la solicitud de licencia urbanística conforme al proyecto de actuación que se aprueba, en el plazo máximo de un año desde la resolución del procedimiento de autorización previa.

Tras la admisión a trámite del proyecto, deberá someterse a información pública por plazo no inferior a un mes e iniciar trámite de audiencia a Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta por ser la competente en materia de gestión y protección de usos de los montes públicos y parques naturales de Andalucía. Durante el trámite de información pública, además, deberá requerirse la emisión del informe vinculante a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta.

Málaga da el primer paso para convertir el edificio de Telefónica en un hotel de 5 estrellas junto a la Catedral

Historia

Ya en 2022, este campo de tiro quiso reabrir. La Consejería de Agricultura confirmó que el expediente de autorización ambiental -promovido por la institución deportiva- para evaluar el impacto ambiental de las instalaciones contaba con los informes técnicos favorables.

El incendio del año 2014 puso la ubicación de este campo de tiro, que llegó a ser un referente para practicar este deporte, en el punto de mira. La Junta decretó el rescate de la concesión administrativa en 2015 basándose en un informe de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales. Se concluyó que la falta de mantenimiento del perímetro de 15 metros del recinto que debía ejercer de cortafuegos facilitó la propagación del fuego.

Una vez cerrado el campo de tiro, la Escuela Walford Internacional, en Cerrado de Calderón desde el año 2009, intentó hacerse con la concesión para abrir un colegio privado, pero no prosperó.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Policía Local de Málaga concede un reconocimiento a la Agrupación de Cofradías

Manuel García

Málaga da el primer paso para convertir el edificio de Telefónica en un hotel de 5 estrellas junto a la Catedral

Estas son las 14 parcelas de Málaga en las que el Ayuntamiento proyecta los minipisos