En pleno problema de acceso a la vivienda, un informe de Idealista revela que Málaga es la provincia en la que las familias tienen que hacer un mayor esfuerzo para poder alquilar o comprar una vivienda. La provincia malagueña exige un esfuerzo del 52% de los ingresos familiares para alquilar una vivienda.
En cuanto a la compra, en la mayoría de los casos el esfuerzo es menor que para alquilar. La provincia de Málaga -junto a Baleares- es la provincia española que exige un mayor esfuerzo, con el 425 de los ingresos familiares.
Son diez las capitales de provincia en las que el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% recomendado por los expertos. Barcelona es la ciudad que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige, con un 46%. En el podio, a Barcelona le siguen Palma (41%) y Málaga (40%).
Siete de cada diez atenciones de la Oficina de la Vivienda de Málaga son para mujeres
Por debajo del 30% se sitúan Cádiz (27%), Vitoria, Girona, Granada y Salamanca, con un 26%. En la otra cara de la moneda, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (17%), Jaén, Teruel y Palencia, con un 19%, y Melilla, Cáceres, Ourense y Huesca, con un 20%.
Respecto a la compra, son cuatro las capitales que tienen tasas de esfuerzo superiores a ese 30% recomendado: Palma (41%), San Sebastián (36%), Madrid (35%) y Málaga (35%). Barcelona se sitúa en el 30%, mientras que por debajo están Alicante (28%), Valencia y Cádiz (25%), Granada y Las Palmas de Gran Canaria (24%). La menor tasa de esfuerzo en cuanto a la compra se da en Jaén (10%), Lleida, Palencia y Teruel (12%).
La tasa de esfuerzo mide el peso de la vivienda sobre el poder adquisitivo del hogar. En particular, en el caso del alquiler, desde idealista/data se mide la tasa de esfuerzo como la cuota anual de ingresos netos medios del hogar que se destina al pago del alquiler de una vivienda tipo de dos dormitorios.
En el caso de la compraventa, la tasa de esfuerzo se calcula como la cuota anual de ingresos netos del hogar que se destina al pago de una hipoteca «típica», en el sentido que viene estipulada con características medias en términos de duración y tipo de interés.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es