Un nuevo estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado qué estaciones de repostaje ofrece mejores precios a sus clientes en comparación con las más conocidas y caras como son BP, ENI, Moeve (Cepsa), Petronor o Repsol. En concreto, con una estimación de un 19 % menos de coste en el caso de BonÀrea, lo que supondría un gran ahorro para el bolsillo, sobre todo, para casi la mitad de los españoles (48%), que encuentran «serias dificultades» para afrontar los gastos del coche, entre los que se incluye, en gran medida, el carburante. Además, Málaga está entre las provincias de España donde cuesta más encontrar una gasolinera barata.
Este informe, elaborado por un grupo de profesionales de la OCU, junto a asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, recoge los precios de 12.000 estaciones de servicio de toda España estableciendo a Lérida, Córdoba y Cádiz como las provincias donde «más fácil resulta encontrar una gasolinera barata» y, por el contrario, a Baleares, Asturias, Guipúzcoa y Málaga, como los lugares donde «resulta más difícil» encontrar precios asequibles.
La de menor coste de todas sería la mencionada BonÀrea, tanto para diésel como para gasolina 95 en estaciones establecidas en Cataluña, Aragón, Castellón y Navarra y en Tudela. A estas, le siguen las cadenas automatizadas low cost de GM Oil (ligada a los cash GM), Plenenergy y Petroprix, entre un 2% y un 4% más caras de media. El ahorro de combustible de estas cuatro marcas estaría en unos 0,18 euros por litro, o lo que es lo mismo, unos 9 euros en un repostaje de 50 litros.
En lo que respecta al repostaje eléctrico, el informe de la OCU destaca entre las electrolineras más baratas las conocidas Tesla, Waylet y Moeve, sobre todo usando la app propia de cada red y recalca las diferencias en cada una
que las diferencias entre electrolineras «son incluso mayores» cuando se trata de recargar la batería. Con ello, el coste de repostar 50 Kw/h (para recorrer unos 250 km) en un cargador superrápido de al menos 150 kWh, varía entre los 20,50 euros en los cargadores más baratos de Tesla y los 32,50 euros en los de Total Energies si está en uso la aplicación propia de cada compañía. Si se hace uso de una más genérica, la entidad advierte de que el precio podría encarecerse «de forma sustancial» con un 21% de sobrecoste con Plugsurfin, un 19% con Chargemaps y un 18% con Electromaps. Siendo siempre la opción más económica la recarga del coche en casa, donde estos 50kWh podrían recargarse con apenas seis euros.
La OCU, en este contexto, y para ayudar a los conductores a encontrar los precios más asequibles ha puesto a su disposición una calculadora de gasolineras que permite encontrar la más barata en función de la ubicación más cercana al domicilio del usuario desde el código postal.