La espera llega a su fin. La escultura del Cristo de los Faroles regresa a la Plaza de San Juan de Dios en Málaga. La pieza, que el pasado 1 de agosto apareció vandalizada en el suelo tras romperse la sujeción que tenía a la peana, ha sido sometida a un tratamiento para arreglar los daños estructurales y mejorar la estabilidad del conjunto escultórico, además de reponer los cristales y devolverle el color original.
Se determinó que la caída había afectado al paño de pureza de la escultura y a la punta superior de la cruz, además de la rotura de algunos cristales y la conexión del cableado eléctrico que le daba luz. La pieza fue traslada al taller de la empresa el mismo día de la caída.
Málaga prepara un operativo para reponer la Cruz de la Plaza San Juan de Dios, ya restaurada
La cruz, conocida popularmente como la portadora del Cristo de los Faroles, ha sido restaurada respetando los materiales y el diseño original. Su ausencia ha sido muy sentida por los vecinos del Centro, quienes han reclamado su pronta reposición desde que fue retirada para su reparación. Aunque no se ha esclarecido aún la autoría del vandalismo, se sospecha que un grupo de turistas accedió al recinto protegido para fotografiarse, provocando accidentalmente su fractura.
El regreso de este símbolo patrimonial supone un momento importante para la ciudad. En los últimos meses, los malagueños habían pedido a gritos la vuelta de esta imagen icónica para la ciudad y, además, mostraron su indignación absoluta con los autores de estos hechos, empañando la imagen de Málaga.
Una Málaga de contrastes
La celebrada ‘vuelta’ de la histórica Cruz de San Juan de Dios abre un nuevo debate en medio de la polémica existente por la llegada del turismo masivo y de los propios malagueños que se descontrolan a altas horas de la noche. Más allá de su indudable sentido religioso, quedará como un símbolo de la represión del pueblo ante los vándalos que son incapaces de controlar sus impulsos y que se dedican a ensuciar la ciudad.
Por desgracia, no es el primer acto similar que vive la Costa del Sol, siendo un daño colateral de su crecimiento. No siempre son foráneos, cabe recordarlo. A principios de este 2025, se vivieron unos episodios dantescos en la Plaza de la Merced, donde unos ultras del Atlético de Madrid vandalizaron la estatua de Pablo Picasso, aunque por suerte, fue rápidamente restaurada. Sin duda, unas imágenes que duelen y empañan lo positivo que ofrece Málaga. Por suerte, este 15 de mayo será recordado como algo positivo con un regreso muy ansiado.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es