El tiempo:
101TV

Málaga se convierte en sede mundial de la autoridad química internacional junto a Roma

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha elegido Málaga y Roma como sus nuevas sedes mundiales compartidas, trasladando su Secretaría desde Carolina del Norte tras casi tres décadas. La decisión se anunció oficialmente en el Rectorado de la Universidad de Málaga, donde se ubicará físicamente la sede española. La organización, formada por más de 2.000 miembros de 57 países, cambia de ubicación después de un proceso selectivo iniciado en junio de 2024 al que se presentaron propuestas de 12 países de Asia, Europa y América.

El presidente saliente de IUPAC, Javier García-Martínez, catedrático de la Universidad de Alicante, comunicó la designación a través de un video desde el Rectorado. García-Martínez destacó el peso de Málaga como centro tecnológico en España y su «ecosistema bien desarrollado de colaboraciones académicas, industriales y gubernamentales». «Esta es una noticia extraordinaria y una oportunidad muy importante para que los científicos españoles puedan interaccionar con los químicos más importantes del mundo», aseguró García-Martínez

Respaldo institucional

El acto fue presidido por el rector Teodomiro López, acompañado del alcalde Francisco de la Torre, junto a miembros del equipo de gobierno, decanos, investigadores y representantes institucionales. López se mostró «eufórico» con la noticia «como rector, como malagueño de corazón y como químico», mientras que De la Torre destacó que la designación «conseguirá que la ciudad avance en su proyección internacional».

El rector subrayó que «aquí se va a decidir buena parte del avance de la química en el mundo hispanohablante»

El delegado del rector para la Innovación Tecnológica, Javier López, explicó los pasos seguidos desde que comenzó a trabajarse la candidatura con el apoyo del Ayuntamiento, Málaga Tech Park y la Universidad. El calendario establecido incluye la firma del acuerdo UMA-IUPAC en septiembre, la transferencia de funciones en octubre, la instalación física en la tercera planta del Rectorado en enero y la apertura de la oficina en el primer trimestre de 2026.

Autoridad centenaria

Fundada en 1919, IUPAC es la autoridad mundial que reconoce y nombra los elementos químicos, ordena la tabla periódica y define el top 10 de las tecnologías emergentes. Durante sus 100 años de historia, la Unión ha creado el lenguaje común de la química, establecido estándares y promovido la educación en esta disciplina. La Secretaría ha rotado entre estados miembros desde sus inicios, pasando por París, Zúrich, Basilea, Oxford y Carolina del Norte desde 1997, hasta inaugurar ahora esta nueva etapa con sede compartida.

¿Qué supone?

La organización avanza actualmente con el foco puesto en los Objetivos del Desarrollo Sostenible, la aplicación de la Inteligencia Artificial a la química y el compromiso por la diversidad. La elección de Málaga representa una oportunidad única de conexión con el mundo hispanohablante y refuerza la posición de la ciudad como referente tecnológico internacional. La nueva sede comenzará a funcionar plenamente en 2026, marcando un hito histórico para la química española e internacional.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Calle Larios se refugia del calor intenso de Málaga con la instalación de unos renovados toldos

Ignacio Pérez

Málaga escapa de las alertas por calor este fin de semana con caída de las temperaturas

Cristian González

Estos son los requisitos para formar parte de la cooperativa que va a promover 55 VPO en Málaga