El tiempo:
101TV

Málaga solicita al Gobierno ayudas para instalar sistemas de respaldo energético tras el apagón

Málaga solicita al Gobierno ayudas para instalar sistemas de respaldo energético tras el apagón

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga ha tomado cartas en el asunto y para el Pleno ordinario de abril, que se celebra este miércoles 30, ha presentado una moción urgente relativa al apagón que ha sufrido prácticamente la totalidad de la Península. Así, entre otros asuntos, solicita al Gobierno que habilite una línea de ayudas a las entidades locales para adquirir e instalar grupos electrógenos o sistemas de respaldo energético en algunos puntos de la ciudad.

Además, el PP en el Consistorio malagueño insta al Ejecutivo central a que considere que «estamos ante una emergencia nacional y garantice la seguridad ciudadana y los servicios esenciales» y a que «garantice el flujo informativo a comunidades y entidades locales».

El equipo de gobierno también ha señalado que se compromete a «movilizar la acción necesaria para hacer frente a las consecuencias del apagón para el sector HORECA y mitigar las pérdidas económicas que hayan podido producirse» y a «ofrecer gratuidad en el autobús a quienes no puedan abonar el billete en caso de producrse un nuevo apagón».

«Hemos preferido mantener nuestra iniciativa porque los puntos de acuerdo son más concretos», ha dicho la portavoz del equipo de gobierno, Elisa Pérez de Siles, sobre la moción urgente que ha presentado el PSOE también sobre el apagón.

El PSOE de Málaga lleva el apagón al Pleno y exige un Plan Municipal de Contingencia Energética

Financiación local

En su segunda moción urgente, el PP exige a la ministra de Hacienda -y secretaria general, María Jesús Montero, que impulse, con «carácter urgente», las medidas legislativas que permitan que las entidades locales perciban las entregad a cuenta de la Participación en los Tributos del Estado de acuerdo a las cantidades acordadas en la Comisión Nacional de la Administración Local.

También solicitan a Montero que impulse las medidas legislativas que permitan que el superávit presupuestario de 2024 pueda financiar inversiones «financieramente sostenibles sin que tenga que tenga obligatoriamente que destinarse a reducir la deuda».

La vivienda también tendrá protagonismo

El grupo político Con Málaga, por su parte, ha presentado una moción urgente relativa a la «incidencia de los fondos de inversión en la especulación y el aumento del precio de la vivienda en Málaga capital». A través de esta, piden, entre otros asuntos, que el equipo de gobierno del Consistorio malagueño elabore un estudio sobre el impacto de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario y la saturación de pisos turísticos en la ciudad.

Por último, la formación política Vox ha presentado una moción urgente para la regulación del uso demanial de las casetas de la Feria de Málaga durante todo el año a las asociaciones malagueñas. Así, insta al equipo de gobierno a redactar una nueva ordenanza que regule este uso demanial de las casetas durante todo el año en el Real y a establecer la posibilidad de construir casetas de obra fija para las asociaciones tradiciones sin ánimo de lucro.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga da la bienvenida al verano con el festival solidario Tardeo Summer en La Malagueta

Natalia Baena

Las farmacias también se adaptaron al apagón: «Fiamos medicamentos que nos han pagado»

Alba Tenza

Un tiroteo en Humilladero acaba con un joven muerto y su madre herida: el autor ha huido

Antonio López