La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, ha visitado este lunes junto al vicepresidente y consejero de Economía, Hacienda e Innovación del Gobierno de Islas Baleares, Antonio Costa, las instalaciones de Málaga TechPark. Durante el acto, ambas comunidades han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la conexión empresarial y tecnológica entre Andalucía y Baleares. Desde hoy, Parcbit y Málaga Techpark caminan hacia la misma dirección.
La firma se ha llevado a cabo en la sede del parque tecnológico malagueño, donde ambas autoridades han valorado el papel clave de compañías como Accenture, con más de 1.300 profesionales especializados en soluciones de inteligencia artificial, como referente del modelo productivo que buscan fomentar.
Conectar el tejido empresarial
“El acuerdo se basa en conectar el tejido empresarial de ambas regiones, fomentando sinergias, transferencia de conocimiento y talento en espacios comunes para aprender y cooperar”, ha explicado Carolina España. “Hoy más que nunca es clave tender puentes, elegimos colaborar, compartir y sumar”, ha añadido.
Por su parte, Antonio Costa, ha destacado que “si algo comparten Málaga TechPark y la Fundació Balear d’Innovació i Tecnologia es la vocación de generar un impacto real en la economía y en la vida de las personas”. Ha subrayado también que “la colaboración entre territorios no solo es una oportunidad, es una necesidad ante los retos de una nueva economía digital, verde y centrada en las personas”.
El convenio, que contempla mecanismos de seguimiento conjunto a través de una conexión mixta, se enmarca en una estrategia común para fomentar el desarrollo tecnológico con políticas de incentivos directos al sector empresarial.
Datos sobre la mesa
Durante su intervención, Carolina España ha agradecido el compromiso del Gobierno de Baleares, subrayando que “en estos momentos de ruido, la cooperación institucional cobra más valor que nunca”. Ha puesto en valor además la evolución de Málaga TechPark, que desde 2018 ha experimentado un crecimiento superior al 40% en empleo, superando los 27.900 puestos de trabajo a finales de 2024, con más de 8.000 empleos directos creados en seis años.
Además, en cuanto a facturación, el parque ha pasado de superar los 2.000 millones de euros en 2018 a alcanzar los 4.100 millones en 2024, duplicando su volumen de negocio. “Hoy Andalucía y Baleares se dan la mano para afrontar juntos los retos de una nueva economía, basada en la innovación, la cooperación y el talento”, ha concluido Antonio Costa.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es