Málaga se vacuna en contra de la gripe, y esta semana es el turno de los niños y niñas. La campaña de vacunación antigripal ha comenzado en los centros educativos malagueños. Desde que veían a la enfermera acercarse comenzaban a temblar, entre sollozos, pero los menores de cinco años han soportado el tirón y han sido vacunados de la gripe A a través de vacunas intranasales que evitan el pinchazo de una aguja.
Esperaban con ansias el diploma que les definía como «unos campeones» y la piruleta de después, con la que van a presumir a la hora del recreo. Han estado acompañados de cuatro enfermeras, el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, y el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Miguel Briones, que han asistido a una jornada de vacunación infantil contra la gripe en el CEIP Virgen de Belén.
El pasado martes 30 de septiembre comenzó la campaña en Andalucía. Arrancó primeramente en los menores de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y los colectivos que están en contacto directo con ellos. Salud ha invertido en esta campaña 23,67 millones de euros y prevé que se vacunen más de 1,7 millones de andaluces.
Más de 12.200 niños van a recibir la dosis en Málaga por ser uno de los grupos diana más vulnerable. «El trabajo de inmunización es fundamental, evitaremos más del 80% de ingresos, que en algunos casos tienen consecuencias severas», ha dicho el delegado de Salud, quien ha recordado que la campaña de 2024 ha sido un éxito, con el 65% de niños vacunados.
Excepción: menores de dos años
«Los menores de dos años será por vacuna intravascular y tendrán que pedir cita al médico», ha afirmado Carlos Bautista. Al contrario de los menores de tres años, que es mediante una vacuna intranasal indolora que se realizará en los centros escolares con previa autorización de los padres. Además, pueden vacunarse también los docentes de menores de cinco años, embarazadas y puérperas y de sus convivientes, solicitando su cita a través de Salud Responde, ClipSalud+ o en los propios centros de salud.
Otros grupos diana
Este pasado lunes 6 de octubre comenzó la campaña general de vacunación gripe-Covid en residencias de mayores, centros de discapacidad y profesionales sanitarios y sociosanitarios. Progresivamente se irán incorporando a esta campaña los grupos diana más vulnerables.
El 14 de octubre le tocará a personas de 80 años o más, el 20 de octubre será a personas de 70 años o más y los niños de más de cinco años y adultos con patologías crónicas. El 27 de octubre será el turno de personas de 60 años o más, profesiones esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos, protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias. Además, a partir del 12 de noviembre se iniciarán las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es