El tiempo:
101TV

Málaga vivirá un intenso otoño cofrade con tres procesiones extraordinarias

La ciudad de Málaga se prepara para un otoño cofrade colmado de procesiones extraordinarias motivadas por importantes aniversarios, aparte de las ordinarias de diferentes hermandades de gloria que tendrán sus procesiones de reglas a lo largo de estos meses.

Septiembre: Santa María de la Victoria vuelve a las calles

El ciclo procesional de la última parte del año lo abre, como es tradición, la patrona de Málaga, Santa María de la Victoria. Tras la celebración de su novena en la Catedral, la imagen regresará a su Basílica y Santuario en la tarde de su festividad (8 de septiembre). Se trata de la procesión ordinaria más importante de esta época del año, un evento que congrega a miles de malagueños en torno a la patrona de la Málaga y su diócesis que en este año 2025 cumple su Real Hermandad el 150 aniversario de su fundación.

En el fin de semana del 12 al 14 de septiembre, la Hermandad Romera de Nuestra Señora de la Alegría lleva a cabo su tradicional romería al Parque Periurbano de la Concepción.

La barriada de El Tarajal será testigo un año más de la procesión  de la Virgen de las Mercedes, organizada por el Grupo Parroquial de Nuestra Señora de las Mercedes y Nuestro Padre Jesús Cautivo de las Misericordias, donde recorrerá las calles de este barrio del extrarradio de Málaga

La Virgen de los Remedios, patrona de la feligresía de la Parroquia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula procesionará el domingo 21 de septiembre por el entorno del templo parroquial en su anual procesión de alabanzas.

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria celebra su 150 aniversario con una Novena histórica en Málaga

Octubre concentra las principales citas extraordinarias

El mes de octubre será especialmente intenso, con tres grandes procesiones extraordinarias que conmemoran fechas señaladas para las hermandades malagueñas. La primera tendrá lugar el 4 de octubre, cuando la Hermandad del Dulce Nombre saque en procesión extraordinaria a Nuestro Padre Jesús de la Soledad por las calles del barrio de Capuchinos.

Esta salida conmemorará el 25 aniversario de la bendición de la imagen, una fecha que marca un cuarto de siglo de devoción en uno de los barrios más tradicionales de Málaga. El recorrido será especial, adaptado a las características del barrio y permitiendo que los vecinos puedan vivir de cerca esta celebración tan significativa.

Estos son los actos del XXV aniversario de la hermandad del Dulce Nombre

El centenario del Prendimiento marca el programa más extenso

Entre el 9 y el 12 de octubre, María Santísima del Gran Perdón será la protagonista de un programa de celebraciones que se extiende durante varios días. La Hermandad del Prendimiento ha diseñado un calendario especial para conmemorar su centenario, una fecha que pocas cofradías pueden celebrar.

El programa comenzará con el traslado de la imagen a la Casa Hermandad de los Estudiantes, continuará con una misa solemne en la Catedral de la Encarnación y culminará el día 12 con la procesión de regreso al barrio de Capuchinos.

Estos son los actos del centenario de la hermandad del Prendimiento

La Virgen de la Trinidad cierra el mes con su XXV aniversario coronación

El 25 de octubre será el turno de otra celebración muy esperada: el 25 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Trinidad. La Cofradía del Cautivo ha preparado un programa que incluye un triduo en la Iglesia de San Pablo, donde los fieles podrán participar en tres días consecutivos de cultos especiales y una procesión extraordinaria de María Santísima de la Trinidad en la jornada vespertina del sábado 25 de octubre para conmemorar dicha efeméride.

Conoce el programa de actos del XXV aniversario de la coronación de la Virgen de la Trinidad

Las procesiones ordinarias completan el calendario

Además de estas salidas extraordinarias, el otoño malagueño mantendrá las procesiones ordinarias que forman parte del calendario litúrgico tradicional . Entre ellas destaca la procesión de la Virgen del Rosario, patrona de la barriada marinera de El Palo, que se celebra el sábado posterior a su festividad (7 de octubre) y constituye una de las fiestas más arraigadas de este popular barrio costero. También en este mes dedicado al Rosario, el Grupo Parroquial de Nuestra Señora del Rosario de la populosa barriada de Churriana procesiona a su titular mariana, así como la Virgen del Rosario de Santo Domingo en fechas posteriores a su solemnidad.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Agenda cofrade: la procesión de la Patrona de Málaga inicia el nuevo curso cofrade

Manuel García

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria celebra su 150 aniversario con una Novena histórica en Málaga

Francisco Marmolejo

La novena en honor a la Patrona de Málaga comienza este sábado

Manuel García