El tiempo:
101TV

Malagueño Gabriel Reina nos habla sobre el último estudio de la microbilogía

Hola Andalucía | Grabriel Reina

Se han informado escasos datos sobre la inmunidad celular y la longevidad para los diferentes calendarios de vacunación de COVID-19. Llevamos a cabo un estudio prospectivo en el que participaron 709 trabajadores de la salud que recibieron dos dosis de ARNm-1273, BNT162b2, ChAdOx1, ChAdOx1/BNT162b2 o una dosis única de ChAdOx1 para comparar la inmunogenicidad humoral y celular durante 9 meses.

Se observaron niveles más altos de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 entre las personas con inmunidad híbrida con una dosis de cualquier vacuna en comparación con las personas no infectadas que recibieron dos dosis (ARNm-1273: 20 145 frente a 4295 U/ml; BNT162b2: 15 659 frente a 1 959 U/ml) ; ChAdOx1: 5344 vs 2230 U/mL), excepto para el esquema heterólogo ChAdOx1/BNT162b2 (12,380 U/mL). Los individuos naturalmente infectados no aumentaron sustancialmente los títulos después de la segunda dosis y mostraron niveles más altos a lo largo de los 9 meses de seguimiento.

La vida media de eliminación media de los anticuerpos entre los participantes sin tratamiento previo con COVID-19 fue de 98, 111, 60 y 36 días, para mRNA-1273, BNT162b2, ChAdOx1/ChAdOx1 y ChAdOx1/BNT162b2, respectivamente.

Otras noticias de interés

Médicos de Málaga denuncian que el SAS «pone en peligro» la estatutarización del 061 con una propuesta retributiva «discriminatoria»

101 TV

Estos son los dos puntos de vacunación internacional de Málaga para este verano

Médicos indican que Málaga afronta el verano con el cierre de camas, quirófanos y consultas y con menos personal

101 TV