Manuel Liñán rememora parte de la simbología lorquiana en su nuevo espectáculo ‘Llámame Lorca’, que este viernes estrenó en el escenario del Teatro del Generalife. El bailaor y coreógrafo granadino ofrece una propuesta cargada de simbolismo y flamenco dentro del ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, que pondrá en escena de martes a sábado, a las 22:00 horas, hasta el próximo 16 de agosto.
En ‘Llámame Lorca’ se personifica el imaginario del poeta de Fuente Vaqueros. Sobre el escenario destacan el blanco, el rojo y el negro, que representan la luna, la sangre y el duelo. Manuel Liñán simboliza a través de la danza y de la música flamenca los deseos reprimidos o amores imposibles del poeta. El elenco que lo acompaña refleja el folclore y lo popular.
El espectáculo hace un recorrido por la obra de Federico García Lorca e incluye las melodías y símbolos más reconocibles del poeta. Una mezcla de tradición y de vanguardia.
Manuel Liñán está rodeado de artistas de gran nivel en este montaje. Cuenta con la colaboración especial de figuras de la talla de Curro Albaicín y Falete. También le acompañan el bailaor José Maldonado y los cantaores Antonio Campos, Raquel Heredia ‘La Repompa’, María Fernández y Fita Heredia, además del guitarrista José Fermín, el percusionista El Cheyenne y el instrumentista Robi Svärd.
El elenco lo completan el cuerpo de baile compuesto por las bailaoras Raquel Heredia, Irene Morales, Irene Rueda, Susana Sánchez, Rocío Montoya, Cristina Soler, Cristina Aguilera, Noelia Calvo y Anabel Moreno, que derrochan energía y sensibilidad sobre el escenario.
Programación del ciclo ‘Lorca y Granada’
Además del espectáculo ‘Llámame Lorca’ de Manuel Liñán, el ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ cuenta este año con la actuación del cantaor Miguel Poveda, que con ‘Había mil Federicos’ llevará al cante la esencia del poeta de Fuente Vaqueros, entre el 21 y el 23 de agosto.
El ciclo conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España y ha programado varios espectáculos. El 28 de agosto actuarán en el Teatro del Generalife las cantaoras Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto en ‘Cantaoras’. El día 29 será el turno de El Pele, Farruquito y Diego del Morao, con el espectáculo ‘Romancero’, que aúna las esencias de Córdoba, Sevilla y Jerez a través del cante, del baile y del toque.
El broche de oro lo pondrá el cantaor jerezano José Mercé, que cerrará el ciclo ‘Lorca y Granada’ el día 30 de agosto con un recital con el que rinde homenaje a su paisano, el compositor Manuel Alejandro, con una versión de sus canciones más emblemáticas.
Entradas para el ciclo ‘Lorca y Granada’
Las entradas para los espectáculos del ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ están disponibles tanto en la página web www.lorcaygranada.es como a través de la venta telefónica en el 662 862 145, de 9:00 a 00:00 horas. También en la taquilla del Corral de Carbón, abierta en horario de 12:00 a 15:00 horas y de 17:30 a 20:00 los días sin función y de 17:30 a 19:30 horas los días de espectáculo. Además, la taquilla del pabellón del Generalife abrirá del 1 al 30 de agosto de martes a sábado de 20:00 a 22:00 horas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es