El tiempo:
101TV

Marbella abre camino a Andalucía en el turismo árabe de alto nivel

Andalucía vuelve a captar la atención del mercado turístico árabe en la Arabian Travel Market, la feria más importante del sector en esta región, que se celebra estos días en Dubái. Y lo hace gracias Marbella, que se presenta como el gran referente, apoyada en décadas de relación con este perfil de turista exclusivo. Y es que, la realeza saudí, con el rey Fahd bin Abdulaziz a la cabeza, convirtió la ciudad en su lugar de veraneo durante años; una presencia que marcó un antes y un después, consolidándola como un símbolo de lujo y hospitalidad.

Este año, la alcaldesa Ángeles Muñoz vuelve a asistir a la feria, consciente del peso que Marbella tiene entre estos mercados. Este perfil de turista no acude a la ciudad costasoleña exclusivamente por su clima o sus playas, sino porque Marbella ofrece también hoteles adaptados a sus costumbres, a la cultura árabe, con kits de rezo, sello halal e incluso cuenta con una mezquita icónica en plena Milla de Oro, construida por la propia familia real saudí.

Villa Padierna Marbella en venta: 150 millones de euros por uno de los hoteles más lujosos de España

Una oportunidad para Andalucía

Ese vínculo es ahora una oportunidad para Andalucía. La Junta quiere ampliar ese éxito a otros destinos de la comunidad. Para ello, técnicos del Gobierno autonómico han mantenido reuniones con operadores turísticos de Emiratos, Arabia Saudí, Omán, Kuwait e incluso India y otros países asiáticos. Durante las jornadas Marhaba, celebradas el 25 y 26 de abril, se celebraron más de 20 encuentros profesionales.

De Leiva a Simeone: así es el NAC de Marbella, el club de pádel favorito de los famosos

En ellos, Andalucía mostró su potencial para acoger a un turista muy familiar, culto y con interés más allá del ocio de sol y playa. Museos, monumentos y espectáculos como el flamenco entran en su radar de viaje. Del 28 de abril al 1 de mayo, la Arabian Travel Market se centra en la innovación del sector turístico. Participan 2.600 expositores y más de 47.000 profesionales de 161 países. Andalucía está presente en el expositor de Turespaña, junto a destinos como Málaga, Granada y San Roque (Cádiz), donde Sotogrande destaca durante la temporada de polo.

Empresarios del sector también se han desplazado a Dubái. En el espacio andaluz hay mostrador, mesa de trabajo y zona compartida para presentaciones. La feria forma parte de la Arabian Travel Week, que incluye competiciones para startups, foros de influencers y presentaciones tecnológicas en el ATM Travel Tech. Una cita estratégica en la que Andalucía quiere dejar huella.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El alcalde de Estepona, García Urbano, a juicio con jurado por presunta malversación de caudales públicos

Borja Gutiérrez

Quirónsalud Marbella se convierte en el primer centro privado andaluz en PTeye para cirugía de tiroides

Bares que resistieron al apagón: «Me decían que no querían irse a sus casas»

Alba Tenza