El Santísimo Cristo de la Expiración, popularmente conocido como el Cachorro, se encuentra ya en la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde permanecerá expuesto al culto junto a la Virgen de la Esperanza de Málaga desde el miércoles 14 hasta el viernes 16 de mayo. Ambas imágenes han sido invitadas a participar en uno de los actos más especiales del Jubileo de las Hermandades, una cita destacada dentro del calendario del Año Santo Jubilar 2025 convocado por la Iglesia Católica.
Este Jubileo, que se celebra en Roma durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo, está dirigido a cofrades y hermandades de todo el mundo y constituye una invitación a vivir una experiencia espiritual intensa dentro de la Iglesia Universal. Durante estos días, los peregrinos pueden obtener la indulgencia plenaria —lo que tradicionalmente se conoce como ‘ganar el jubileo’ — si cumplen con las condiciones establecidas: confesión sacramental, comunión eucarística, oración por las intenciones del Papa y peregrinación a un lugar santo, en este caso, la Basílica de San Pedro.
Aunque la presencia del Cachorro y la Esperanza de Málaga ha generado una enorme expectación y devoción, muchos de los fieles sevillanos que han viajado a Roma lo han hecho no solo acompañando a las imágenes, sino también con la intención de vivir esta experiencia de fe personal, como parte de su participación en el Jubileo. Entre ellos se encuentra Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, cuya vivencia en estos días ha sido especialmente intensa.
En una entrevista realizada por nuestro compañero Curro Bono, Manzano ha expresado con emoción la intensidad espiritual vivida durante estos días en la capital italiana.
“La felicidad de los peregrinos lo dice todo”
“Desde que comenzamos esta peregrinación hemos formado una comunidad muy bonita, muy viva. La incorporación del arzobispo también ha sido muy significativa para todos. Pero si veo a la gente tan feliz, tan emocionada, es porque venimos de ver al Cachorro. Esa imagen tan única del Cristo que expira mirando al cielo transmite algo que no se puede explicar con palabras”, aseguró Manzano.
El sacerdote sevillano, que también ejerce como responsable de Medios de Comunicación del Cabildo Catedral y director espiritual del Seminario Metropolitano, ha querido destacar el impacto que produce el Cristo del Cachorro incluso entre quienes no lo conocían previamente. “He intentado explicar a los que se han quedado en Sevilla lo que se vive aquí, pero es imposible trasladarlo con fidelidad. Verlo allí, en este entorno, te sobrecoge”, añadió.
“Un regalo que llega al corazón”
En cuanto al momento del encuentro con la imagen del Cachorro y la Esperanza de Málaga, Manzano ha sido claro: “Es un regalo. Te toca el corazón. La gente se detiene, observa, reza. Ante una Virgen dolorosa, vestida de reina, y ante el Hijo de Dios expirante. Yo estaba detrás del Cristo, y veía cómo la gente llegaba desde muchas partes del mundo. Todos se quedaban boquiabiertos. No hacía falta explicar nada. El mensaje estaba ahí: la ternura, la misericordia del Hijo de Dios”.
Sobre la participación sevillana en esta peregrinación, el sacerdote confirmó que han acudido unas 80 personas con la expedición oficial de la Hermandad del Cachorro, a las que se unirán otras 60 en las próximas horas, además de hermanos que se han desplazado por su cuenta.
Por su parte, Diego Milán, delegado del Viernes Santo, valoró la repercusión de esta cita: “Lo que ha hecho la Hermandad del Cachorro es una labor impresionante. Estamos todos muy ilusionados y contentos. Las hermandades del Viernes Santo nos están apoyando estos días. También llevamos con nosotros el escudo de todas ellas como símbolo de unidad”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es