La periodista Maribel Vilaplana comparece este lunes como testigo en el juzgado de Catarroja, dentro de la causa que investiga la gestión de la dana que dejó 229 muertos en la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. La cita judicial llega después de que la Audiencia Provincial de Valencia obligara a la magistrada instructora, Nuria Ruiz Tobarra, a aceptar su testifical, tras el recurso presentado por la acusación particular.
¿Dimitirá Mazón? El popular anunciará este lunes su decisión tras haberse reunido con Feijóo
Un cambio de versión clave
Vilaplana se convirtió en una figura controvertida en la investigación después de cambiar su versión sobre la comida que mantuvo aquel día con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante ‘El Ventorro’. En una carta publicada en septiembre, la periodista admitió que abandonó el establecimiento entre las 18:30 y las 18:45, una hora más tarde de lo que había afirmado inicialmente.
Esa franja horaria coincide con el desbordamiento del barranco del Poyo, que arrasó localidades como Paiporta y Catarroja, donde se registraron 81 víctimas mortales. La nueva cronología de Vilaplana podría resultar determinante para esclarecer qué información manejaba Mazón mientras la riada se cobraba vidas en distintas zonas del área metropolitana de Valencia.
Testimonio bajo juramento
La periodista declarará bajo juramento, obligada a decir la verdad ante todas las partes: jueza, fiscalía, acusaciones y defensas. Entre los investigados se encuentran la entonces consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y el exdirector de Emergencias, Emilio Argüeso, ambos altos cargos del Ejecutivo de Mazón durante la tragedia. Su testimonio se considera clave para determinar el nivel de conocimiento y reacción del Consell en las horas críticas de la catástrofe.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es