El tiempo:
101TV

Marruecos vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha denunciado que Marruecos ha vuelto a cerrar «de manera unilateral» la aduana comercial de Beni-Enzar, apenas seis meses después de su reapertura oficial. El cierre se ha comunicado a través de un correo electrónico remitido a la aduana melillense.

A pregunta de los periodistas, Imbroda ha lamentado la decisión del país vecino, asegurando que «Marruecos es quien manda en la frontera con España», y ha recordado que ya en 2018 se cerró la aduana sin previo aviso, poco después de la llegada al Gobierno del PSOE. «La cerró desde agosto de 2018, recién entrado el Ejecutivo de Sánchez con Cerdán, con Salazar, con Koldo, con Ábalos», ha enumerado.

La primera autoridad melillense ha criticado la gestión de la reapertura de enero, calificándola de «paripé» y comparándola con una «astracanada de Muñoz Seca», aludiendo al estilo «teatral absurdo y burlesco» del dramaturgo gaditano. «Era una comedia, pero ya no lo es. Ahora han cerrado hasta nueva orden», ha sentenciado.

Fuentes de Exteriores han precisado que el acuerdo con Marruecos «está plenamente vigente» y prevé que, en momentos de especial afluencia como es la Operación Paso del Estrecho, las aduanas «puedan modular, incluso detener temporalmente, el paso de mercancías, para permitir el flujo de viajeros».

«Ambas aduanas trabajan conjuntamente para compatibilizar el paso de mercancías con la Operación Paso del Estrecho», han reiterado desde el departamento liderado por el ministro José Manuel Albares.

«Falta de respaldo»

Imbroda ha insistido en que el cierre vuelve a poner de relieve «la debilidad de España» frente a Marruecos y «la falta de respaldo» del Gobierno central a los intereses de Melilla. «Nos cuesta Dios y ayuda porque no tenemos un Gobierno que nos apoye. Lo estamos haciendo por nuestros propios medios, pero estamos solos. Solos», ha afirmado, defendiendo la estrategia del Ejecutivo local de «mirar al norte» para reducir la dependencia económica del país vecino.

Sobre las especulaciones que apuntan a que el cierre podría deberse a la coincidencia con la Operación Paso del Estrecho (OPE), iniciada el 15 de junio, Imbroda ha sido tajante: «Eso es mentira. Puede coexistir perfectamente la OPE y una aduana comercial, destinando un carril para los camiones y los tráilers. Marruecos ha decidido que no pase ninguno».

El presidente melillense ha denunciado la falta de reciprocidad en el régimen fronterizo actual: «No se puede pasar de Melilla a Marruecos ni un paquete de pipas, se lo abren y se lo tiran. Pero de Marruecos a aquí se trae lo que usted quiera: camisas, zapatos… Eso no puede ser. ¡Haga algo usted, señor Sánchez!», ha reclamado.

Gobierno central

Frente a las acusaciones del Ejecutivo local, el Gobierno de España ha mantenido durante estos seis meses que la reapertura de la aduana el pasado enero se enmarca dentro de los compromisos de la hoja de ruta hispano-marroquí firmada el 7 de abril de 2022, tras el giro del Ejecutivo en relación con el Sáhara Occidental. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió que se trata de un «proceso gradual y progresivo» para restablecer la plena normalización del tránsito de mercancías y personas.

En una comparecencia en el Congreso el pasado 5 de mayo, Albares celebró que desde la reapertura ya habían cruzado por las aduanas de Ceuta y Melilla 3,5 toneladas de productos, aunque fuentes empresariales locales califican de «testimonial» el flujo real desde Melilla.

Asimismo, la Delegación del Gobierno en Melilla, encabezada por Sabrina Moh, ha reiterado que «la aduana está abierta a todos los empresarios y no existe ningún tipo de concesión o monopolio». En un reciente encuentro con representantes del sector, se informó sobre los procedimientos necesarios para importar y exportar mercancía con Marruecos, negando cualquier trato preferente.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sánchez, ante el Día D: los socios le exigen más contundencia y el PP «que se vaya y elecciones»

Sebastián Jarillo

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz

101 TV

El Congreso rechaza la petición del PP de negar el ‘finiquito’ a Cerdán, que cobrará 19.000 euros

Sebastián Jarillo