El tiempo:
101TV

Más de 1.300 propuestas para transformar Granada en epicentro de la cultura

Los granadinos han presentado más de 1.300 propuestas para la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Son los resultados del proceso participativo abierto por el Ayuntamiento de Granada a fin de hacer partícipes a los ciudadanos. «Su opinión ha sido recogida para escucharla de cara a desarrollar la transformación de nuestra ciudad como epicentro de la cultura», ha sostenido la alcaldesa, Marifrán Carazo, quien ha señalado que este es «un paso más en el camino».

«Lo que importa es la metamorfosis que nuestra ciudad va a experimentar, ese legado cultural, social y urbano sostenible que va a quedar en Granada para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de él para siempre», ha incidido la primera edil, quien ha definido la candidatura como «un ambicioso proyecto». A su modo de ver, las más de 1.300 propuestas recogidas plasman «la diversidad y el enfoque transversal, integrador y con fuerte arraigo territorial» que tiene.

101TV firma su apoyo al proyecto Granada Capital Europea de la Cultura 2031

En este mismo sentido, ha definido Granada 2031 como «una plataforma de transformación cultural, social y territorial que propone un modelo colaborativo, distribuido y sostenible que pone en valor los activos culturales, patrimoniales y creativos de la capital y la provincia». Las propuestas de los ciudadanos se distribuyen en campos como la educación, el turismo, el medio ambiente, la movilidad o la innovación, además de la propia cultura. Con ello, se han creado nueve ejes temáticos en torno a los que se articulan los grupos de trabajo y las propuestas estratégicas: Innovación Cultural y Digital; Patrimonio y Sostenibilidad; Turismo Creativo y Sostenible; Cohesión Social, Inclusión y Multiculturalidad; Dimensión Europea; Espacios para la Cultura; Formación y Educación; Divulgación y Sensibilización; Empleo y Emprendimiento Cultural; además de la creación de un Grupo Sectorial de Bibliotecas.

De entre las propuestas resaltan la creación de un festival de cine joven, el fomento de espacios culturales de interacción para el diálogo, la convivencia y la diversidad, la integración del Geoparque como recurso o promover el reconocimiento de Granada como ciudad creativa, entre otras. El vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, Esteban Romero ha argumentado que «la participación ciudadana es clave para fortalecer todos los procesos de innovación, de diseño y de desarrollo de la ciudad que queremos construir en 2031 y en adelante».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Salud recomienda no bañarse en la playa de La Charca de Salobreña por enterococos intestinales

101 TV

Detenido en una vivienda de lujo de Almuñécar un ‘narco’ albanés con una orden de detención

101 TV

Roban joyas y ajuar de forma vandálica en la Parroquia de la Anunciación de Benamaurel

Juanfran Hierro