El tiempo:
101TV

Más de 8.000 profesionales del mundo agrícola se reúnen en la Expo AgriTech en Málaga

Nuevas tendencias en maquinaria, equipos postcosecha, sistemas de riego o nuevos biofertilizantes es la oferta de la Expo AgriTech 2025 en Málaga. Más de 8.000 profesionales y empresas líderes del sector agrícola muestran sus últimas innovaciones y tendencias del 28 al 30 de octubre en Málaga.

La segunda edición cuenta con la representación de Brasil, país invitado. Sibelle de Andadre, su representante, ha llamado a la cooperación y a la unión. «Cuando hablamos de agricultura en 2025, no hablamos solo de hectáreas, hablamos de innovación y tecnología», afirma Sibelle, quien ha recordado el «esfuerzo» de Brasil por proteger a las especies, el respeto al cambio climático y al agua.

AgriTech también es un encuentro entre autoridades, profesionales y expertos. Entre las ponentes de la gala de inauguración se encuentra Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, quien ha recordado el papel del Gobierno en la agricultura.»Desde el Gobierno de Pedro Sánchez estamos impulsando que haya un relevo generacional. El futuro es un campo con mujeres y con jóvenes», afirma la secretaria con convicción.

El mayor congreso de innovación agrícola

Sergio Fabregat, director del evento, ha comenzado recordando las dimensiones de la exposición. «Es el mayor congreso de innovación agrícola en toda Europa», afirma Fabregat, quien ha recalcado los desafíos a los que se enfrenta la agricultura hoy día.

Desafíos a los que también se ha enfrentado la Junta de Andalucía; Patricia Navarro, delegada de la Junta de Andalucía, ha cerciorado el apoyo de Juanma Moreno a la agricultura. «Llevamos siete años trabajando de forma intensa: la sequía, las diversas plagas que luchamos día a día, y las danas son múltiples problemas a los que tratamos de ponerle la solución.

«Conectar el conocimiento con la tierra»

Más de 170 horas en cinco auditorios

«Málaga es una ciudad que acoge todos los avances tecnológicos», recuerda Francisco De la Torre, alcalde de Málaga, quien ha incidido en la importancia de la educación para que la población que vive en entornos rurales conozca las ventajas que tienen «tan cerca de ellos». «Tenemos un compromiso desde Málaga, que ya están trabajando desde la Junta de Andalucía, de acercarnos a la agricultura moderna», concluye el edil.

La Expo AgriTech 2025 tiene previsto generar un impacto de más 7 millones de euros, y convertir a la capital de la Costa del Sol en el epicentro de la innovación a nivel europeo. Tres días en los que líderes de Danone, Trops, Grupo Perichán, Deoleo o Cooperativa La Palma, compartirán sus casos de éxito a todos los asistentes.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La simbología conceptual de Juan Béjar brilla en ‘La Sombra de la ausencia’: «Mi pintura es muy detallista»

Natalia Baena

Pablo Alborán debuta como actor en la segunda temporada de ‘Respira’ en Netflix

Laura Flores

¿Qué hacer en Halloween en Málaga? Estas son las actividades gratuitas en los distritos

101 TV