Un robo de cable en cuatro puntos diferentes de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, a su paso por la provincia de Toledo, afecta a más de 16.000 pasajeros de los trenes que enlazan la capital con Andalucía.
La paralización de las líneas afectó a más de 10.000 viajeros en 30 trenes en la tarde y noche del pasado domingo y a más de 6.000 pasajeros de trenes de alta velocidad en la mañana de este lunes. Así lo ha contabilizado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. añade, además, que «a las 9.30 horas de este lunes “han comenzado a circular los trenes con origen Andalucía y destino Madrid”. “A lo largo del día tenderá a normalizarse el servicio».
El presidente de Renfe ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo «ha tenido un enganchón en la catenaria», por lo que ha tenido que ser «transbordado y retirado». Los cortes y robo de cable se han producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio.
Ministerio de transporte
Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, asegura que este sabotaje es “una acción bastante coordinada, quien lo hacía sabía a lo que iba”. Además asegura que la Guardia Civil ya está investigando los hechos que ha considerado “muy graves”.
La grave incidencia provocó fuertes demoras en la jornada de ayer, con trenes que partieron por la tarde y no han llegado a destino hasta esta madrugada, y también en el arranque del servicio de esta mañana. Esto se traduce en horas en las que los pasajeros han estado en el interior de los trenes esperando a que se restableciera la línea. Muchas son las imágenes y vídeos que han circulado por las redes sociales de pasajeros encerrados, haciendo recordar y comparando su situación con las miles de personas que se quedaron de igual forma encerradas el pasado lunes con el apagón general que sufrió el país.