El tiempo:
101TV

Más de 59.800 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan este miércoles el curso en Córdoba

Un total de 153.687 estudiantes y más de 12.300 docentes comienzan este mes de septiembre el nuevo curso escolar en la provincia de Córdoba. Las clases arrancan de forma escalonada en los 779 centros educativos de la provincia, tanto públicos como privados y concertados.

Este miércoles, 10 de septiembre, ha sido el turno para los más de 59.800 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, distribuidos en 289 centros. El lunes 15 será el turno de los 75.821 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos. Finalmente, el martes 22, más de 7.700 alumnos de enseñanzas especiales, como música, danza, idiomas o artes, se incorporarán a las aulas.

Descenso de alumnos y refuerzo docente

Este nuevo curso confirma la tendencia a la baja en el número de matriculaciones, con más de 2.100 estudiantes menos en comparación con el año anterior, una situación atribuida al descenso de la natalidad.

A pesar de esta caída en el número de alumnos, el Gobierno andaluz ha optado por reforzar la plantilla docente por séptimo año consecutivo. Gracias a los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales y patronales, se han incorporado 219 nuevos docentes en la red pública, elevando el total a 10.189 profesores en la provincia.

Especialmente significativo es el aumento en el personal para la atención a alumnos con necesidades educativas especiales, con 21 nuevos profesionales, sumando un total de 1.383 y representando un incremento del 30,7% desde 2018. Además, este curso se completa la equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, una medida que ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros y beneficia a las redes pública y concertada.

Ayudas a las familias y mejora de infraestructuras

Ante el actual contexto económico, la Junta de Andalucía ha destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas escolares para las familias. Más de un millón de hogares andaluces recibirán una ayuda media de 820 euros, que incluyen becas, gratuidad del primer ciclo de infantil, bonificaciones en servicios complementarios como el comedor, transporte escolar y la gratuidad de los libros de texto para las enseñanzas obligatorias.

Solo en Córdoba, la inversión en libros de texto asciende a 4,8 millones de euros, beneficiando a más de 75.300 estudiantes.

Los servicios complementarios también crecen en la provincia, con tres nuevos centros que ofrecen aula matinal, sumando 155. El servicio de comedor se amplía a un centro más, alcanzando un total de 190. Se espera que casi 15.500 alumnos utilicen el comedor, cerca de 9.000 el aula matinal y más de 7.000 las actividades extraescolares. Los precios de estos servicios se mantienen sin cambios respecto al curso pasado.

Finalmente, en materia de infraestructuras, la Junta prevé finalizar 247 obras en centros educativos de Andalucía para el curso 2025/26, con una inversión de 51,64 millones de euros que beneficiará a cerca de 104.000 estudiantes.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba lanza el ‘Cachivache Tech Challenge’, un concurso tecnológico para menores de la provincia

Francisco Marmolejo

La Filmoteca de Andalucía estrena en Córdoba un ciclo para redescubrir los debuts de grandes directores del cine

Francisco Marmolejo

Doña Mencía acoge la XXVII edición de DMencia, la muestra de arte contemporáneo más longeva de Córdoba

Francisco Marmolejo