El tiempo:
101TV

Más de 600 agentes velarán por la seguridad durante el Vía Crucis Magno en Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba y la Subdelegación del Gobierno han establecido un amplio dispositivo de seguridad para el Vía Crucis Magno que tendrá lugar el próximo sábado 11 de octubre, un evento religioso que se espera reúna a más de 150.000 personas. Más de 600 agentes de distintas fuerzas del orden velarán por el buen desarrollo de la jornada, en una coordinación entre Policía Local, Nacional y Guardia Civil.

El alcalde José María Bellido y la subdelegada del Gobierno, Ana López, presidieron este miércoles la Junta Local de Seguridad, donde se ultimaron los detalles del operativo. Según explicó Bellido, el dispositivo contemplará la presencia de 212 agentes de la Policía Local, además de sus mandos, distribuidos en tres anillos de seguridad que abarcarán desde la zona central del recorrido hasta áreas más amplias de la ciudad.

El primer anillo cubrirá los alrededores de la carrera oficial —la ruta principal del acto—, mientras que los otros dos servirán para gestionar hipotéticas evacuaciones o incidentes de orden público. “Todo está muy medido para que no haya problemas ni de aglomeraciones ni de accesos”, destacó el alcalde, quien insistió en que tanto peatones como conductores deberán respetar las indicaciones de los agentes para mantener la seguridad y la fluidez de los desplazamientos.

El centro de control del operativo estará ubicado en la Comisaría de la Policía Nacional en la avenida Fleming, elegida por su ubicación estratégica y su cercanía al itinerario del Vía Crucis, que difiere del utilizado durante la Semana Santa. Desde allí se coordinarán las actuaciones hasta la madrugada del domingo.

Por parte de la Policía Nacional, unos 215 agentes participarán en el dispositivo, reforzados con efectivos procedentes de Huelva, Sevilla y Cádiz. La Guardia Civil, en tanto, desplegará más de 80 agentes de Tráfico para la regulación de los accesos a la ciudad y la prevención de accidentes, mediante controles de alcoholemia y drogas en entre seis y ocho puntos distintos de entrada. Además, otros 200 agentes de la Comandancia trabajarán en tareas de apoyo y seguridad en la provincia.

Córdoba se prepara para el Magno Vía Crucis con más de 30 bandas y un despliegue musical histórico

La Policía Local también acompañará a las distintas imágenes procesionales desde los templos hasta la carrera oficial, con dos motoristas por cada cortejo, además de un refuerzo conjunto con Policía Nacional en aquellos tramos donde se espere una mayor concentración de público.

Según explicó el jefe de la Policía Local, Juan Díaz, el primer anillo de seguridad evitará la masificación en torno a la Mezquita-Catedral. En este sentido, el acceso desde la Calahorra hacia la Puerta del Puente estará restringido al tratarse de una vía de evacuación. El segundo anillo se extenderá hasta la calle Alfayatas y el tercero permitirá cerrar el centro histórico al tráfico si fuera necesario.

El plan incluye también una amplia previsión de aparcamiento con capacidad para 400 autobuses y 2.700 vehículos. Tanto el Ayuntamiento como la Subdelegación confían en que el operativo garantice una jornada segura y ejemplar, demostrando la capacidad de coordinación de las fuerzas de seguridad en un evento multitudinario sin precedentes recientes en la ciudad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba impulsa el turismo de experiencias en la V Convención de Turespaña

Nueve detenidos en la macrooperación antidroga en Bujalance de este miércoles

La Diputación de Córdoba lanza 100.000 euros en ayudas para mejorar la autonomía de personas dependientes