Un total de 75.821 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Adultos comenzarán las clases este lunes 15 de septiembre en 204 centros educativos de la provincia de Córdoba. Esta cifra completa el proceso de vuelta a las aulas que se inició a principios de mes.
La distribución del alumnado refleja el peso de la educación pública en la provincia: más de 58.000 estudiantes cursarán sus estudios en 167 centros públicos, mientras que otros 12.000 lo harán en los diez centros concertados disponibles.
El día 22 de septiembre se cerrará definitivamente el calendario de inicio de curso con la incorporación de 7.729 alumnos en 27 centros de enseñanzas de régimen especial, que incluyen las especialidades artísticas y deportivas.
Un proceso escalonado
El regreso a las aulas en Córdoba se ha desarrollado de forma progresiva durante todo el mes de septiembre. Los más pequeños fueron los primeros en volver: el 3 de septiembre comenzaron las clases más de 8.436 niños del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años).
Una semana después, el 10 de septiembre, fue el turno de 58.829 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, distribuidos en 289 centros docentes de la provincia.
En conjunto, la provincia de Córdoba cuenta este curso con 150.815 estudiantes de enseñanzas no universitarias y 12.240 docentes trabajando en 779 centros públicos, concertados y privados.
Más de 8.400 niños menores de tres años comienzan el curso en las escuelas infantiles de Córdoba
El impacto de la bajada de natalidad
Los institutos andaluces experimentan un descenso de alumnado que refleja el efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años. En el curso 2025-2026, la provincia registra una disminución de 897 estudiantes en Secundaria Obligatoria (más de 500) y Bachillerato respecto al año anterior.
Sin embargo, es habitual que se incorporen nuevos alumnos en estas etapas durante las próximas semanas, lo que podría reducir parcialmente este descenso inicial.
Por el contrario, la Formación Profesional mantiene su fortaleza con 19.573 estudiantes matriculados en el sistema, de los cuales el 80% (15.781) estudian en centros sostenidos con fondos públicos.
Refuerzo de plantillas docentes
Pese al descenso del número de estudiantes, la Junta de Andalucía mantiene por séptimo año consecutivo su apuesta por reforzar las plantillas docentes. Esta decisión forma parte de los acuerdos alcanzados con organizaciones sindicales y patronales de las redes pública y concertada.
En la provincia de Córdoba se incorporan 219 refuerzos a la plantilla pública. De estos, 121 corresponden específicamente a los institutos de Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato, cuyos centros cuentan con un total de 4.869 profesores. La FP recibe 16 refuerzos adicionales.
Nuevas especialidades en Formación Profesional
El Gobierno andaluz ha ofertado 18.195 plazas de nuevo ingreso en Formación Profesional para este curso, lo que supone un incremento de más de 6.200 plazas desde 2018. Esta expansión refleja la creciente demanda de este tipo de formación técnica y profesional.
Para este curso, la Consejería ha aprobado ocho nuevas autorizaciones: un Grado Básico, tres de Grado Medio, uno de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. Cuatro de estas especialidades se ofertan por primera vez en la provincia de Córdoba.
Entre las novedades destaca el Grado Medio de Construcción en el IES Séneca de Córdoba, y el Curso de Especialización de Grado Medio de Floristería y Arte Floral en el IES Galileo Galilei, que es una novedad también para toda Andalucía.
Asimismo, se estrenan el Curso de Especialización de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Trassierra, y el Curso de Especialización de Grado Superior de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES Zoco.
Inversión en infraestructuras
En materia de infraestructuras educativas, la provincia finalizará o ha completado ya diez obras en centros educativos con vistas al curso 2025-2026, con una inversión de un millón de euros.
Desde 2019, la Junta de Andalucía ha culminado más de 324 actuaciones de construcción, ampliación, reforma y modernización de centros educativos públicos en la provincia. La inversión total en el período 2019-2025, incluyendo tanto obras finalizadas como las que están en construcción, asciende a 60,6 millones de euros.
Esta cifra evidencia el esfuerzo continuado por mejorar y modernizar las instalaciones educativas, adaptándolas a las necesidades pedagógicas actuales y garantizando unas condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad docente.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es