Un total de 9.228 personas en Andalucía, de las cuales 563 son de Córdoba, han completado con éxito cursos gratuitos de habilidades digitales durante el ciclo formativo 2024/25. La iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía, busca facilitar la inclusión de los ciudadanos en un entorno cada vez más tecnológico y reducir la brecha digital en la comunidad.
Estos programas de formación, con una duración de 30 horas, capacitan a los participantes para el uso cotidiano de herramientas telemáticas. Entre las destrezas adquiridas se encuentran el manejo del correo electrónico y las redes sociales, así como la utilización del certificado digital para gestiones esenciales como solicitar una cita médica o realizar trámites de impuestos en línea.
La oferta formativa, que se retomará en el mes de septiembre, está dirigida a toda la población adulta de la región, con especial atención a aquellos colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión digital.
Estos cursos se enmarcan en el Plan Nacional de Competencias Digitales (Digital Skills), una estrategia que tiene como meta garantizar la formación de la ciudadanía en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía. De hecho, son considerados una herramienta clave para que los andaluces puedan desenvolverse con autonomía en un mundo donde muchos servicios esenciales se realizan de forma telemática.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional puso en marcha el plan en 2023. Desde entonces, ha formado a un total de 1.230 personas en la provincia de Córdoba. La financiación para estas acciones procede de fondos europeos Next Generation y del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Para llevar a cabo la formación, la Consejería ha creado y consolidado la Red de centros de Capacitación Digital de Andalucía, compuesta por 229 centros. De estos, 228 son centros públicos de educación permanente (Ceper) y sus secciones (Seper), a los que se suma un Instituto de Educación Secundaria en Córdoba.
Cabe destacar que 13 de estos 228 centros Ceper están ubicados en instituciones penitenciarias. Su objetivo es proporcionar a las personas privadas de libertad las competencias digitales necesarias, favoreciendo así su futura reinserción social y laboral. La red se distribuye por las ocho provincias, con 21 centros en Córdoba, 40 en Sevilla y 31 en Cádiz, entre otros.
Como parte de una mejora continua, 21 centros de la red han sido reacondicionados en el último año. Se han optimizado la conectividad, las condiciones acústicas y la iluminación, además de renovar el mobiliario, para crear un entorno de aprendizaje más moderno y funcional.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es