El tiempo:
101TV

‘Más que Campeonas’: Un espacio seguro para «el empoderamiento de las niñas en el deporte»

Deportes e igualdad, estos dos conceptos se unen en ‘Más que Campeonas’, un campus de verano con actividades socioeducativas y deportivas dirigido a niñas de Sevilla de entre 8 y 16 años. Se trata de un “espacio seguro para las niñas en el que les ayudamos a integrarse en el aspecto deportivo concretamente en el fútbol, un deporte todavía un poco olvidado para nuestras niñas”, explica una de las monitoras del campus que llega de la Fundación Real Betis, Marta González. Y es que tanto la Fundación del Real Betis como Fútbol Más organizan este campus,  con la colaboración de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y de la UEFA Foundation for Children.

“Aquí les damos un espacio seguro, solo juegan ellas y a la par del deporte también hacemos actividades socioeducativas”, explica González. La actividad veraniega une deporte, integración, igualdad y educación, y es que “muchas veces se olvide el deporte como manera de educar y de integrar a todas las personas”. El campus va dirigido a niñas, “para que vean que ellas son una más y que ellas pueden jugar a fútbol como juegan los niños en la plaza, en el colegio o en equipos de fútbol”.

Amate y San Jerónimo

Este año, la actividad cuenta con más de 30 niñas tanto en el campus que se hace en el Centro Deportivo de Amate como en el de San Jerónimo y, aunque hay cabida para todas las niñas de la ciudad, “podemos decir que al final son familias con menos recursos, en barrios así, por así decirlo, un poco excluidos socialmente las que participan”. Son niñas que en algunos casos vienen de otros países o que no están tan integradas en la ciudad y que en este campus conocen a niñas en esta actividad, y niños durante todo el curso, y les ayuda a tener amigos y amigas que comparten la misma pasión, que es el fútbol.

Por parte de la Fundación Fútbol Más, la organizadora del campus, una de sus monitoras, Marta Mena, explicaba a 101TV que “el primer día que me llegó el proyecto a las manos, pensé, ¿Cómo vamos a trabajar un proyecto de igualdad de género sin la otra mitad, sin los chicos? Y cuando empecé a desarrollarla, me di cuenta de la importancia de que las niñas tuvieran este espacio”.

Un espacio seguro

Por ello, asegura que “hoy en día, tal y como tenemos la sociedad y el contexto social de los patios, de las plazas y de los barrios, los espacios libres para hacer deporte están muy masculinizados”. “Las niñas no se animan a ir, no se animan a participar y las que lo consiguen, o las que se animan a hacerlo, tienen la necesidad de demostrar que juegan bien y que se merecen estar ahí”.

Por ello, la idea del campus surge para hacer un paso previo a conquistar esas plazas y esos parques. “Es un paso donde empoderas a esa niña en que el deporte también es algo suyo, en que pueden aprender y que tiene un espacio seguro donde estar con iguales”. Hacer este tipo de actividades durante el verano también ayuda a la conciliación familiar y al cambio de mentalidad de muchas familias. “Aquí se les permite ser ellas mismas, y con las familias pues ahora en vez de darle a la niña lo primero una camiseta, si la niña te pide un balón, le regalan un balón”.

¿Qué es Fútbol Más?

Esta organización nace en Chile en 2008 y trabaja en el deporte para el desarrollo, es decir, “utilizar el deporte y el juego como herramientas pedagógicas de educación, sobre todo educación en valores”, tal y como explica Marta Mena. “Normalmente trabajamos con contextos de vulnerabilidad social, en contextos donde el deporte y el juego no están accesibles para todos de manera gratuita y donde las culturas y las diferentes formas de ver la vida condicionan la participación en el deporte y se les resta importancia”. Es por ello que esta organización se dedican al deporte y al juego como “una herramienta perfecta para trabajar con los niños en otro tipo de valores”.

Se trata de actividades sociodeportivas “donde no hace falta hablar de la empatía para transmitir empatía, donde no hace falta hablar del trabajo en equipo para transmitir el trabajo en equipo, multiculturalidad, igualdad, vínculos significativos, entonces es mucho más fácil, es una herramienta perfecta realmente el deporte y el juego”.

Una fundación que llega al mundo entero

Fútbol Más trabaja tanto dentro como fuera de España, en concreto, a nivel nacional, en País Vasco, Madrid y en Sevilla, concretamente en el barrio de Torreblanca, Pinomontano y en los Pajaritos. Por otro lado, a nivel internacional, en Francia, Chile, México y Haití. Y es que en estos últimos años la fundación ha llegado a unos límites “insospechables, pero también muy hermosos, porque es verdad que la forma en la que tenemos de trabajar el juego y el deporte son cosas muy flexibles, que se adaptan muy bien a las necesidades del contexto social donde se trabaja”. Por ello, estas herramientas han permitido a Fútbol Más llegar a lugares como Haití y campos de refugiados.

Esta entidad trabaja con niños y niñas con diferentes características, tanto a nivel psicomotriz, como a nivel de discapacidades o a nivel intelectual. “Tenemos varios puntos de intervención”, explica Marta Mena, “a lo largo de los años se ha ido creciendo, siempre con una metodología muy clara, no se trata de jugar por jugar, sino que de verdad es una herramienta pedagógica que ayuda a mejorar la vida y a realizar un cambio, una transformación social, en el contexto en el que trabaja”.

Actualmente, la fundación tiene varios proyectos abiertos, como Más que Campeonas, donde las niñas se empoderan y van poco a poco creciendo, ‘Deporte por Refugio’, una actividad que se realiza durante todo el año que son sesiones sociodeportivas, y actividades comunitarias. El proyecto ‘Ice Car’, que son mentorías tanto individualizadas como grupales en los centros educativos en horario de mañana, con la colaboración del centro escolar, de los profesores, de sus tutores y de los equipos directivos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Junta pide explicaciones por los cortes en el centro de Sevilla pero calla con la periferia

Alberto Romera

Santa María Magdalena no renueva con la cofradía a la que acompañan el Jueves Santo en Arahal

Curro Bono

Un policía fuera de servicio salva en Sevilla la vida de un niño que se había atragantado mientras cenaba

101TV