El tiempo:
101TV

La goleadora de Europa se forjó en Huéscar

En el pequeño municipio de Huéscar, a casi 1.700 kilómetros del St. Jakob-Park, no había en el año 2003 demasiados referentes femeninos que motivaran a las niñas a jugar al fútbol. De sus 7.220 habitantes, 3.644 son mujeres, aunque, claro, entonces era difícil pensar en algo así. Pero el campo municipal era buen terreno para sembrar sueños que rompieran barreras. Allí, entre los infantiles del equipo del pueblo, en Segunda Provincial, despuntó una tenaz delantera. Su voracidad frente a la portería no pasó desapercibida. Tampoco su determinación: “Mi meta es jugar en el Real Madrid, pasando antes por el Granada”, respondió a la prensa local. No solo logró vestir la camiseta del conjunto blanco, sino que se convirtió en una de sus máximas artilleras. Ahora, es la máxima goleadora de la recién finalizada Eurocopa, en la que ha sido subcampeona con España, y su nombre, Esther González, luce en el dorso de las camisetas que visten con ilusión las más pequeñas.

La Selección Española cae en penaltis de la final de la Eurocopa Femenina (1-1)

La delantera del Gotham se fue a casa degustando la tristeza, como el resto de integrantes de La Roja, pero con la Bota de Oro. Hizo cuatro goles, todos ellos en la fase de grupos, que propulsaron a la selección, aunque el sueño se quedó en la orilla. Dos los celebró frente a Portugal, otro lo rubricó contra Bélgica y el último, a Italia. Insuficiente para saciar su hambre. Ante Inglaterra, en la final, le rugían las tripas y persiguió con vehemencia la diana que le saciara. En diez minutos, dos remates de Esther. En el primero, se topó con la guardameta en sus narices; en el segundo, apretó el gatillo con la izquierda, pero tenía la mirilla desviada. Aitana, más tarde, le sirvió con lazo un centro, pero el giro de cuello no dio para dirigir el balón a meta. Se retiró del campo sin marcar más y, desde el banquillo, contempló la derrota en penaltis. 

Esa perseverancia le ha acompañado desde que empezó a dar patadas al balón, en las escuelas del pueblo, antes de federarse con el CD Huéscar. Jugaba con niños en el infantil mixto, donde se le despertó el olfato goleador que la caracteriza. Solo pudo estar dos años en el club, obligada a la edad de cadete a buscar un equipo femenino.

Una escalada a base de goles

A los 14 años, encontró acomodo en el CD Algaidas, de Málaga, donde sí podía continuar su trayectoria, aunque por ello tuviera que recorrer 250 kilómetros para ir a entrenar. Fue otra barrera que, con el apoyo de su familia -su padre la llevaba en coche cada día-, logró derribar. Con 16, su prometedora proyección llamó la atención de los clubes de la máxima categoría del fútbol nacional. Entre ellos, el Levante, que le permitió dar el salto. Ya sí hizo las maletas para poder debutar en la Primera División en 2009. 

Fue el inicio de la carrera que la llevó a convertirse en la goleadora de la Selección. Con las características y el estilo de juego del punta clásico, empezó a marcar goles. Uno tras otro, hasta alcanzar los 29 en el Levante. La cifra despertó el interés del Atlético de Madrid, donde siguió haciendo lo suyo. Estampó su firma en 86 muescas y, con ellas, colocó en sus vitrinas tres Ligas, antes de cumplir su sueño. Se enfundó la elástica blanca, la del Real, al poco tiempo de que el club creara la división femenina, de la que, con 39 tantos, se convirtió en su máxima goleadora histórica. Ahora, en el Gotham, también persigue dejar su nombre grabado en los anales de la históricamente considerada mejor liga femenina del mundo. Entretanto, su instinto sigue afilando a la Selección Española y da una capa dorada a sus botas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Covirán Granada formaliza su inscripción… y el Baloncesto Sevilla denuncia a la ACB

Chema Ruiz

101TV retransmitirá en directo el partido amistoso Málaga-Al Wakrah este miércoles

101 TV

Davidovich irrumpe en el top 20 y alcanza su mejor posición en el ranking ATP