El tiempo:
101TV

El Metro de Málaga mejora la frecuencia en hora punta de con más trenes en la flota

El Metro de Málaga ha recibido la autorización de puesta en servicio dos nuevos trenes y mejora la frecuencia en hora punta. El suburbano pasa a disponer de una flota de 20 trenes, a la espera de culminar el proceso de pruebas y autorización de la tercera y última unidad adquirida.

Con esta mayor disponibilidad de material móvil, el metropolitano ha mejorado el intervalo de paso establecido en las franjas de hora punta de los días laborables, y en lugar del paso de un tren cada cinco minutos, la nueva frecuencia se establece de un tren cada 4 minutos y 45 segundos.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha afirmado que esta nueva oferta de servicio con mejores frecuencias «refleja el permanente compromiso de la Junta de Andalucía y de la sociedad concesionaria con la mejora en la calidad del servicio, a través de una revisión permanente de aquellos aspectos que pueden favorecer la prestación de un servicio más eficiente para los usuarios, y en línea con el favorable comportamiento de la demanda».

El Metro de Málaga recibe el segundo tren de la nueva ampliación de su flota

Con esta mejora en la oferta de servicios en días laborables, Metro de Málaga proporcionará a sus usuarios un intervalo de paso de 4 minutos y 45 segundos entre las 7.30 horas y las 9.45 horas de la mañana, y entre las 13.00 y las 15.00 horas de la tarde, que constituyen las franjas horarias de mayor demanda, adscritas a la hora punta.

Metro de Málaga adquirió tres nuevos trenes, fabricados por CAF y pertenecientes a la serie Urbos 100, idénticos a los de la anterior ampliación de flota, cuando en 2023 elevó su parque móvil de 14 a 18 unidades, coincidiendo con la puesta en servicio del tramo de extensión al centro histórico (Atarazanas).

La adquisición de estos tres nuevos trenes, que supone una segunda ampliación de la flota hasta los 21 trenes, se ha anticipado ante la favorable evolución de la demanda de viajeros en el ferrocarril metropolitano desde su llegada al centro de la ciudad.

De hecho, en el año 2024 transportó a 18,25 millones de usuarios, un 34,2% más que en 2023. Y en el primer semestre del presente año, la demanda de viajeros se ha situado en 9,67 millones de usuarios, un 7,66% más que el mismo periodo de 2024, manteniéndose así el comportamiento de crecimiento en el volumen de usuarios.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Abogados Cristianos denuncia un delito de odio por las pintadas nazis contra un colegio católico de Málaga

María Fernández

Las entradas para visitar el Caminito del Rey del 2 de diciembre al 22 de marzo de 2026 salen a la venta este miércoles

El expediente para acabar con los coches de caballos en Málaga sigue en trámites

Sebastián Jarillo