El tiempo:
101TV

Miles de valencianos exigen la dimisión de Mazón a un año de la dana: «Ni olvido ni perdón»

Una nueva manifestación multitudinaria ha tomado este sábado las calles del centro de Valencia para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del 29 de octubre que dejó 229 víctimas mortales. Según la Delegación del Gobierno, la participación ha superado las 50.000 personas, mientras que la Policía Local la ha cifrado en 32.000. Es la duodécima protesta desde la tragedia.

Cuando está a punto de cumplirse un año del desastre, un castillo humano ha dado inicio a la protesta encabezada por tractores y la pancarta con el lema «Mazón dimisión». Los asistentes han coreado «presidente a Picassent», «Mazón culpable», «Mazón a prisión» y «ni olvido ni perdón» en lo que las víctimas han definido como «un momento de reivindicación y memoria».

Una duodécima manifestación multitudinaria recorre Valencia para pedir justicia por las 229 muertes de la tragedia del 29 de octubre de 2024

Los manifestantes han exhibido carteles con frases como «Mazón culpable, Feijóo miserable», «Viva Valencia libre de barro y de esas mierdas» o «No tenéis corazón ni palabra». También han portado muñecos de Mazón y la vicepresidenta Susana Camarero con las manos manchadas de sangre, fotos de familiares fallecidos con los rótulos de «Justicia» y camisetas con el mensaje «20:11 ni olvido ni perdón», en referencia a la hora en la que sonó el ES-Alert el 29 de octubre.

«¿Qué hacía Mazón?»

La presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí, ha lamentado que un año después «continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón» aquella tarde. «Estamos aquí para reclamar verdad, justicia y memoria para las víctimas que aún no pueden descansar en paz porque aún no saben qué pasó aquel día», ha declarado, reclamando «responsabilidades políticas y que se vaya todo el Consejo a casa».

Por su parte, Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O, ha sido contundente: «No reconocemos ni legitimamos a Mazón como presidente de la Generalitat porque el día 29 no estuvo donde por cargo le correspondía». «No solo pedimos la dimisión sino también la prisión», ha añadido, exigiendo que cumpla «tantos años como vidas ha segado».

Testimonios desgarradores

Toñi García, que perdió a su marido Miguel, de 64 años, y a su hija Sara, de 23, ha denunciado la «negligencia e incompetencia» de Mazón en su gestión. «Toda Europa y toda España sabe que es inaceptable e inasumible que un presidente de la Generalitat siga en su puesto cuando más del 80% de su pueblo valenciano no lo quiere», ha afirmado. Ha criticado que «mientras su pueblo se ahogaba, él estaba con una alerta roja comiendo en un restaurante de lujo con una periodista y acudió al Cecopi tarde».

Entre los participantes también ha estado una trabajadora del teléfono 112, Amparo López, quien ha asegurado que el 29O los operadores estuvieron «intentando ayudar a la gente que nos llamaba desesperada». El bombero del Consorcio Provincial Jesús Gómez ha subrayado: «Estuvimos ese día, hemos estado siempre y estaremos siempre».

La manifestación ha finalizado con un acto artístico en el que familiares han mostrado las iniciales de las víctimas, elaboradas en barro

Han participado representantes del PSPV y Compromís, así como la coordinadora general de Podem en la Comunitat Valenciana, María Teresa Pérez, y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien ha acusado al PP de hacer «necropolítica» y ha afirmado que el pueblo valenciano «tuvo al peor gobierno posible en el peor momento posible».

La marcha, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, ha comenzado en la plaza de San Agustín para recorrer las calles Játiva, Colón, Palacio de Justicia, Alfonso el Magnánimo, la Paz, plaza de la Reina, Bordadores y Miguelete, finalizando en la plaza de la Virgen. Cuando la cabecera entraba en el punto de llegada, entre aplausos y con sonidos de la alerta de las 20.11 horas, todavía había personas comenzando la protesta en el inicio de la calle Játiva.

La manifestación ha finalizado con un acto artístico en el que familiares han mostrado las iniciales de las víctimas, elaboradas con el barro de las localidades afectadas, formando las palabras ‘Humanidad’ y ‘Responsabilidad’ con letras que después han arrojado al suelo.

«No son muertos, son asesinatos»

En el manifiesto leído en las proximidades del Palacio, han reprochado que las víctimas seguirían vivas «de no haber sido por el desistimiento de sus funciones del Gobierno valenciano, en general, y de su presidente, en particular». Han recordado a las dos personas que siguen sin ser localizadas: Paco y Elisabeth, cuyo tío ha intervenido para pedir que Mazón no esté en el funeral de Estado.

«No olvidamos. No son muertos, son asesinatos», han expuesto, criticando que aún no se hayan asumido responsabilidades políticas. Las organizaciones reclaman más transparencia sobre cómo se emplea el dinero para la reconstrucción, que se investigue la «negligencia» de las empresas que pusieron en peligro a sus trabajadores, que se prohíba la construcción en zonas inundables y que todos los municipios tengan un plan de emergencias vigente.

Asimismo, exigen la reconstrucción efectiva de todos los centros escolares públicos, una alternativa habitacional para las personas afectadas y que se garantice el acceso a las prestaciones públicas para la reconstrucción, especialmente para personas de rentas bajas y aquellas sin situación administrativa regularizada.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un médico liberiano se forma en Neurocirugía gracias a la Fundación malagueña Bisturí Solidario

101 TV

Despegan dos aviones del Ejército del Aire español para evacuar a niños gazatíes

101 TV

Detienen a dos hombres por el presunto asesinato de una mujer en Alicante, investigado como posible violencia de género

101 TV