El tiempo:
101TV

Un millón en ayudas para mejorar el ciclo urbano del agua en Granada

El portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, junto al diputado provincial de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha presentado una nueva línea de ayudas, aprobada en Junta de Gobierno, destinada a mejorar las infraestructuras y servicios del ciclo urbano del agua en municipios, entidades locales autónomas y mancomunidades de la provincia.

La iniciativa, según ha explicado la institución en una nota, cuenta con una dotación presupuestaria de un millón de euros y busca reforzar el abastecimiento, saneamiento, captación y depuración hídricas en todo el territorio.

Navarro ha subrayado que «esta inversión refuerza el compromiso de la Diputación con los municipios más pequeños, que muchas veces carecen de medios técnicos y económicos para modernizar sus infraestructuras en materia de agua. Estas actuaciones tienen un impacto ambiental positivo, así como económico, ya que mejoran la gestión de recursos y reducen costes para los ayuntamientos».

Primer paso para entubar la Acequia Gorda del Genil en Granada

Por su parte, el diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente ha indicado que «es una apuesta estratégica por la eficiencia y el buen uso del agua. Desde el inicio del mandato, nuestro presidente, Francis Rodríguez, creó una delegación específica para la gestión hídrica de la provincia y ya estamos viendo sus frutos».

«Estas ayudas permitirán a los municipios reducir pérdidas en sus redes, mejorar la calidad del servicio y anticiparse a retos como la sequía. Cada gota cuenta, y con este plan conseguimos que el agua llegue donde debe y se gestione como un recurso escaso que es», ha señalado.

Sobre la convocatoria

Según la Diputación, el plan establece dos líneas de actuación principales. La Línea 0, obligatoria para entidades que aún no disponen de contadores en depósitos, está enfocada a instalar equipos de medición que permitan conocer el volumen de agua introducida en las redes. Por otro lado, la Línea 1 financia actuaciones de mejora en las redes hidráulicas que aumenten su rendimiento y reduzcan el agua no registrada, como la detección y reparación de fugas o la instalación de válvulas de presión.

En ambas líneas, ha explicado que se contempla la incorporación de «tecnología avanzada» para la gestión inteligente del agua, como contadores ultrasónicos y electromagnéticos de alta precisión, capaces de medir caudales bajos con mínima pérdida de carga.

Estos equipos, adaptables a módulos de comunicación remota, «permitirán una supervisión más eficiente y en tiempo real del consumo y de las posibles incidencias en la red». Esto representa, defiende la Diputación, un salto cualitativo en la digitalización del servicio y en el control de los recursos hídricos a nivel local.

Ha añadido que el diseño del programa prioriza a municipios de menor población, que recibirán un mayor porcentaje de ayuda, y contempla una cofinanciación que oscila entre el 10% y el 30%, según el tamaño del municipio. La ayuda máxima por entidad es de 50.000 euros, siendo compatible con otras fuentes de sufragación pública o privada, siempre que no se supere el coste total de la actuación.

La convocatoria también incorpora criterios técnicos para valorar las solicitudes, como el rendimiento hídrico, la densidad de infraestructuras, la longitud de las redes de abastecimiento y la existencia de protocolos de gestión supramunicipal. El plazo de ejecución de las obras finalizará el 31 de diciembre de 2026.

Las entidades interesadas dispondrán de 20 días hábiles desde la publicación oficial para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Diputación. La adjudicación se realizará en régimen de concurrencia competitiva para la Línea 1, mientras que la Línea 0 se distribuirá conforme al análisis técnico realizado por el área de agua de la institución provincial.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un incendio en el polígono de Asegra alerta a Granada y su área metropolitana

Chema Ruiz

Feijóo incorpora a dos granadinos en su comité ejecutivo nacional

Chema Ruiz

Vuelve el Festival Internacional Cines del Sur a Granada siete años después

Paloma Madrid