El tiempo:
101TV

Moción de censura en Benaoján: el PSOE vuelve al poder con ayuda de un tránsfuga del PP

El PSOE de Benaoján ha presentado una moción de censura que podría cambiar por completo el mapa político de este municipio malagueño de la Serranía de Ronda. La iniciativa, respaldada por un concejal tránsfuga del PP, permitiría a la socialista Soraya García Mesa recuperar la Alcaldía que perdió tras las elecciones de 2023, pese a haber sido la candidata más votada.

La moción fue formalizada este miércoles ante notario en Ronda y cuenta con el apoyo decisivo de José Antonio García, concejal del Partido Popular que ha decidido romper con su formación. Este cambio de bando resulta crucial, ya que el Partido Socialista suma los cinco votos necesarios para desbancar al actual alcalde, Guillermo Becerra.

Soraya García podría recuperar la Alcaldía, que perdió pese a ganar las elecciones de 2023

El Ayuntamiento dispone ahora de un plazo de diez días para convocar el pleno extraordinario donde se debatirá la propuesta. Si prospera, como todo apunta, Soraya García recuperaría la vara de mando que le fue arrebatada tras las elecciones municipales.

La figura de José Antonio García añade especial relevancia a esta moción de censura. El concejal no solo ocupaba la delegación municipal de Obras con dedicación exclusiva, sino que hasta hace pocos días ejercía como presidente local del PP de Benaoján. Su decisión de abandonar las filas populares representa un golpe significativo para el actual equipo de gobierno.

Críticas cruzadas

Desde mayo de 2023, el gobierno municipal se basaba en una alianza entre los tres concejales del PP y los dos representantes de la Agrupación Progresista de Benaoján (APB). Este pacto permitió a Guillermo Becerra acceder a la Alcaldía, pese a que el PSOE había obtenido cuatro concejales frente a los tres del PP en las últimas elecciones.

Soraya García ha justificado la moción como «un paso difícil pero necesario para recuperar la estabilidad que nuestro pueblo merece». La portavoz socialista denuncia una gestión marcada por «la improvisación, la falta de transparencia y un liderazgo que ha generado división entre los vecinos y en la propia corporación». El alcalde Guillermo Becerra ha respondido afirmando que «esta maniobra se lleva fraguando desde hace tiempo», sugiriendo que se trata de una estrategia premeditada para recuperar el control municipal.

“Actúo por convicción, no por interés personal”

José Antonio García ha hecho pública una carta dirigida a la presidenta del PP de Málaga donde explica los motivos de su decisión. El concejal asegura que actúa «por convicción» y denuncia que «el rumbo que ha tomado el gobierno municipal de nuestro pueblo no representa los valores ni la forma de hacer política del Partido Popular».

En el documento, fechado el 16 de julio de 2025, García critica duramente la gestión del actual alcalde: «La gestión que se está llevando a cabo está generando un profundo desgaste institucional, un creciente malestar vecinal y un deterioro evidente de la imagen del Ayuntamiento de nuestro pueblo, pero también de nuestro propio partido en el municipio y fuera de él».

En su carta, García asegura que no actúa «movido por intereses personales, ni por diferencias puntuales», sino porque cree «en el proyecto del Partido Popular en Benaoján y en nuestra provincia». Paradójicamente, justifica su traición como un acto de lealtad a los valores del partido.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenida una joven en Marbella por robar unas joyas que portaba la Virgen del Carmen

Ignacio Pérez

Diseñadores malagueños llevarán la moda flamenca a Molina Lario el 24 de julio

101 TV

La Junta reconoce que «fue imposible conjurar todas las cuestiones» para que Málaga fuese sede del Mundial 2030

Cristian González